Conéctese con nosotros

Internacional

FMI rechaza pedido de $5.000 millones de Venezuela para atacar COVID-19

Publicado

el

FMI rechaza préstamo a Venezuela - noticiasACN
Compartir

El FMI rechazó préstamo a Venezuela de $5000 millones, el cual había sido solicitado para hacerle frente a la pandemia de COVID-19.

«Lamentablemente, el Fondo no está en condiciones de considerar esa solicitud», dijo a Efe un portavoz de Fondo Monetario Internacional.

«El compromiso del FMI con los países miembros se basa en el reconocimiento oficial del Gobierno por parte de la comunidad internacional, como se refleja en la membresía del FMI; no hay claridad sobre el reconocimiento en ese momento», agregó.

FMI rechazó préstamo a Venezuela

El asunto data en que el máximo organismo no reconoce al Gobierno actual, considerando a Juan Guaidó como el  presidente interino; al igual que otros 50 y tantos países, que incluye a Estados Unidos y la Unión Europea.

Nicolás Maduro había enviado una carta el pasado 15 de marzo al FMI, dos días después cuando se detectaron los dos primeros casos positivos de COVID-19 y el domingo ya acumulaba 17; al siguiente día reportó 16 y este martes 17, tres más para los 36 oficializados por el Ejecutivo.

«Acudimos a su honorable organismo para solicitarles su evaluación, respecto a la posibilidad de otorgarle a Venezuela una facilidad de financiamiento por 5.000 millones de dólares del Fondo de Emergencia del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR)», expresaba parte de la carta que fue difundida el martes.

Fue el canciller Jorge Rodríguez, quien difundió la misiva en Twitter el martes 17 de marzo; comentando que el préstamo serviría «para fortalecer las capacidades de respuesta» del sistema de salud local «en la contención del COVID-19».

El texto va dirigido a la directora gerente del FMI, la búlgara Kristalina Georgieva, y hace referencia a la «dura e inesperada batalla que hoy enfrenta el mundo contra el brote del nuevo coronavirus».

Ese dinero, prosigue la carta, contribuirá «significativamente para robustecer» los sistemas de detección y respuesta de esta enfermedad.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Maduro solicita al FMI un préstamo de 5 mil millones de dólares para combatir el COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído