Internacional
FMI rechaza pedido de $5.000 millones de Venezuela para atacar COVID-19

El FMI rechazó préstamo a Venezuela de $5000 millones, el cual había sido solicitado para hacerle frente a la pandemia de COVID-19.
«Lamentablemente, el Fondo no está en condiciones de considerar esa solicitud», dijo a Efe un portavoz de Fondo Monetario Internacional.
«El compromiso del FMI con los países miembros se basa en el reconocimiento oficial del Gobierno por parte de la comunidad internacional, como se refleja en la membresía del FMI; no hay claridad sobre el reconocimiento en ese momento», agregó.
FMI rechazó préstamo a Venezuela
El asunto data en que el máximo organismo no reconoce al Gobierno actual, considerando a Juan Guaidó como el presidente interino; al igual que otros 50 y tantos países, que incluye a Estados Unidos y la Unión Europea.
Nicolás Maduro había enviado una carta el pasado 15 de marzo al FMI, dos días después cuando se detectaron los dos primeros casos positivos de COVID-19 y el domingo ya acumulaba 17; al siguiente día reportó 16 y este martes 17, tres más para los 36 oficializados por el Ejecutivo.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
«Acudimos a su honorable organismo para solicitarles su evaluación, respecto a la posibilidad de otorgarle a Venezuela una facilidad de financiamiento por 5.000 millones de dólares del Fondo de Emergencia del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR)», expresaba parte de la carta que fue difundida el martes.
Fue el canciller Jorge Rodríguez, quien difundió la misiva en Twitter el martes 17 de marzo; comentando que el préstamo serviría «para fortalecer las capacidades de respuesta» del sistema de salud local «en la contención del COVID-19».
El texto va dirigido a la directora gerente del FMI, la búlgara Kristalina Georgieva, y hace referencia a la «dura e inesperada batalla que hoy enfrenta el mundo contra el brote del nuevo coronavirus».
Ese dinero, prosigue la carta, contribuirá «significativamente para robustecer» los sistemas de detección y respuesta de esta enfermedad.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Maduro solicita al FMI un préstamo de 5 mil millones de dólares para combatir el COVID-19
Internacional
Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)

Inundaciones en Texas dejan al menos 13 personas murieron en el condado de Kerr, después de que graves inundaciones azotaran el estado este viernes 4 de julio, informaron las autoridades.
Además, hay unos 20 menores desaparecidos en Camp Mystic, un campamento cristiano privado para niñas que alberga a unas 750 menores en total, informó el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, durante una conferencia de prensa el viernes.
“Eso no significa que se hayan perdido, podrían estar en un árbol, podrían estar incomunicados”, señaló.
Según una fuente familiarizada con la operación de rescate, se están llevando a cabo rescates en helicóptero en Camp Mystic. Varios vuelos están evacuando a niñas y consejeras afectadas por las recientes tormentas y trasladándolas a zonas más seguras, indicó la fuente.
También puede leer: Trump anuncia envío de cartas arancelarias a países sin acuerdos comerciales
Inundaciones en Texas…
Los equipos de rescate en helicóptero estuvieron en espera más temprano en el día, pero tuvieron que aguardar a que mejoraran las condiciones climáticas antes de operar las aeronaves de manera segura, agregó la fuente.
“Aún hay varias personas desaparecidas en este momento, pero estamos trabajando muy duro. Y vamos a continuar. Probablemente este proceso tomará un par de días”, dijo el sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha, en una conferencia de prensa la tarde del viernes.
Leitha señaló que espera que se reporten más víctimas mortales en el condado.
Rescates y evacuaciones en marcha
Los rescates y evacuaciones acuáticas están en marcha en el centro de Texas el viernes por la mañana después de que meses de lluvias torrenciales cayeran en el lapso de solo unas horas, haciendo subir los niveles de los ríos y provocando inundaciones repentinas mortales.
Desde la noche del jueves 3 de julio, se han registrado precipitaciones generalizadas de entre 10 y 15 cm, con algunos informes de más de 25 cm, desde San Angelo hasta Kerrville, lo que ha provocado múltiples emergencias por inundaciones repentinas al comenzar el fin de semana festivo del 4 de julio.
La emergencia por inundaciones repentinas es la forma más severa de alerta por inundación, y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) ha emitido al menos cinco desde las 4 a.m., hora local, en partes de los condados de Tom Green, Kerr y Kendall. San Angelo, con casi 100.000 habitantes, se encuentra en el condado de Tom Green.
-
Nacional19 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Nacional19 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Deportes23 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Internacional19 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»