Conéctese con nosotros

Economía

Inflación de hasta un millón por ciento en Venezuela prevé FMI

Publicado

el

FMI prevé inflación - acn
Compartir

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó este lunes;  una inflación anual de hasta 1.000.000% en Venezuela;  y señaló que la magnitud de la crisis puede generar consecuencias migratorias;  en los países vecinos.

Inflación de hasta 1.000.000% en Venezuela prevé FMI

«Proyectamos un estallido de la inflación hasta 1.000.000% para el fin de 2018;  para indicar que la situación en Venezuela es similar a la de Alemania en 1923;  o Zimbabue a fines de la década de 2000»;  señaló el economista jefe del FMI para América Latina, Alejandro Werner.

«El colapso en la actividad económica, la hiperinflación;  y el creciente deterioro en el suministro de servicios públicos (…);  así como la falta de alimentos y precios subsidiados generaron grandes flujos migratorios;  cuyos efectos tenderán a intensificarse en los países vecinos», advierte el informe.

La violencia y la falta de trabajo, alimentos y medicinas;  ha generado la salida del país de 1,6 millones de venezolanos en los últimos dos años

La violencia y falta de trabajo, alimentos y medicinas;  ha generado la salida del país de 1,6 millones de venezolanos en los últimos dos años, según algunas estimaciones. Más de un millón ingresaron a Colombia en los últimos 16 meses, según cifras oficiales colombianas. Entre 2017 y 2018 unos 128.000 entraron a Brasil y unos 68.000 de ellos se dirigieron luego a otros países. Perú acogió a más de 353.000 venezolanos en los últimos dos años;  de acuerdo a la información suministrada por las autoridades. La crisis económica no da señales de mitigarse, según el FMI.

Venezuela continuará «con elevado déficit fiscal financiado enteramente mediante expansión de la base monetaria», es decir, mediante la emisión de nueva moneda, dice el informe. Este escenario «continuará alimentando una aceleración de la inflación al tiempo que continúa el colapso de la demanda de moneda», se añade en el informe.

Contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de 18 por ciento

El FMI advirtió para 2018 que espera una contracción del PIB de 18%, en gran medida por la «significativa reducción en la producción de petróleo». Así, señaló el Fondo, se trata del tercer año consecutivo de un retroceso real del PIB venezolano en niveles de dos dígitos.

Según el FMI, en 2016 la economía del gigante petrolero sudamericano se contrajo 16,5%, y el año pasado lo hizo un 14%. De confirmarse la proyección de -18% este año, el país acumularía una recesión superior a 45% en tres años.

El FMI también revisó a la baja su previsión del crecimiento para América Latina, de 2% a 1,6% respecto a abril. El Fondo recortó su expectativa para Argentina, país donde una fuerte crisis obligó a pedir ayuda financiera. Según el FMI, Argentina crecerá este año 0,4%, a pesar de que en abril tenía una expectativa de un avance de 2%.

ACN/AFP

No deje de leer: La crisis económica arremete sin dar tregua a los venezolanos

Economía

Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Precio del dólar para 7 de julio

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

SCN/MAS/EPTV

No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído