Internacional
En Florida firman proyecto de ley que prohibirá el acceso a las redes a los niños

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este lunes un proyecto de ley para prohibir a los niños acceder a las redes sociales y controlar el acceso a las mismas de los adolescentes de 15 y 16 años.
La llamada ley HB3, prohibirá las cuentas de redes sociales a los menores de 14 años, y requerirá que los adolescentes de 15 y 16 años solo puedan tenerlas con la autorización de sus padres.
“Las redes sociales dañan a los niños de diversas maneras”, dijo DeSantis. “La HB3 brinda a los padres una mayor capacidad para proteger a sus hijos”.
Te puede interesar: Venezolana Gabriela Láncara ganó el premio de 3er mejor stand en Expo Walmart
De acuerdo con la ley, las plataformas de redes sociales reguladas deben cancelar todas las cuentas pertenecientes a menores de 14 años y aquellas cuentas pertenecientes a menores de 14 o 15 años, pero para quienes los padres o tutores no han dado su consentimiento. Además, permite a los titulares de las cuentas o a sus padres o tutores cancelarlas.
Aunque dicho proyecto no especifica qué plataformas entran en la medida, señala que aplica a las que tienen “funciones adictivas”, como el desplazamiento infinito y las alertas push, y en las que al menos el 10% de los usuarios son menores de 16 años que pasan al menos dos horas al día en la plataforma.
Según el comunicado divulgado por el gobernador de Florida, la HB3:
- Impide que un menor de 14 años pueda convertirse en titular de una cuenta en redes sociales
- Permite a los padres decidir si los jóvenes de 14 y 15 años pueden tener una cuenta en las redes sociales
- Protege la capacidad de los floridanos de permanecer anónimos en línea
Además, la HB3 exige que los sitios web pornográficos o sexualmente explícitos utilicen verificación de edad para evitar que los menores accedan a sitios que no sean apropiados para niños.
La nueva ley entraría en vigor el próximo 1 de enero del 2025, pero expertos prevén que tendrá una dura batalla en las cortes.
Había vetado otro proyecto similar
DeSantis había vetado a principios de mes la ley HB1, que prohibía los menores de 16 años tener redes sociales en Florida.
Similar a la HB3 firmada por DeSantis este lunes, el proyecto de Ley HB1 buscaba que las empresas de redes sociales prohibieran la creación de nuevas cuentas a menores de 16 años, que implementaran estrictos controles de verificación de edad y que eliminaran cuentas de usuarios que no pudieran probar que tienen más de 16 años, entre otras medidas.
Con información de Univisión
No dejes de leer: Tres muertos y casi un centenar de casas destruidas por un terremoto en Papúa Nueva Guinea
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes21 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes19 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)