Conéctese con nosotros

Nacional

Fiscalía denuncia «desfalco» por 1.163 millones de USD por compras irregulares de PDVSA

Publicado

el

Desfalco
Compartir

La Fiscalía General de la República denunció este viernes el supuesto desfalco de 1.163 millones de dólares por compras irregulares en la petrolera estada PDVSA.

Por el caso se ordenó el arresto de decenas de personas que estarían implicadas en el caso.

Según informó el fiscal general de la República Tarek William Saab el desfalco se produjo además por la compra de equipos inadecuados, dañados o que ni siquiera fueron entregados, añadió.

Sostuvo que “la oficina satélite PDVSA servicios”; creada en 2009 para adquisiciones internacionales; realizó “23.216 compras en cuatro años por 11.969 millones de dólares”.

Según el funcionario, los responsables del desfalco tienen cómplices en Venezuela, por lo que la Fiscalía solicitó su aprehensión.

“Estamos hablando de decenas de ciudadanos (…). Por ejemplo, detectamos compras con sobreprecio de plantas eléctricas; siete pedidos, con sobreprecio de 190%, significando un daño patrimonial de 580 millones de dólares”, detalló Saab.

Empresas implicadas

Agregó que en los ilícitos habrían participado 32 empresas; cuatro de ellas presuntamente vinculadas a Roberto Rincón y Abraham José Shiera; procesados en Estados Unidos por presuntamente blanquear y ocultar dinero de la corrupción en PDVSA.

Según Saab, 80 funcionarios de la petrolera; entre ellos “22 altos gerentes y dos expresidentes”; han sido detenidos desde agosto pasado por supuestamente formar parte de varias “tramas de corrupción”; por al menos 40.000 millones de dólares.

Fuente de 96% de los ingresos de Venezuela, PDVSA y la Nación fueron declaradas en default parcial a fines de 2017 por pagos atrasados de bonos de deuda.

Una renegociación planteada por el presidente Nicolás Maduro se ve afectada por sanciones de Estados Unidos que impiden a sus ciudadanos y empresas transar nueva deuda pública venezolana.

 

 

Agencia Carabobeña de Noticias/ AFP

 

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído