Conéctese con nosotros

Internacional

Fiscalía condenó a Rafael Correa a ocho años de prisión

Publicado

el

Rafael Correa a ocho años de prisión
Compartir

La Fiscalía condenó este martes 7 de abril de manera oral al expresidente de Ecuador, Rafael Correa a ocho años de prisión; por ser el autor del delito de cohecho pasivo propio agravado entre el año 2012 y el 2016.

De acuerdo a medios de ese país, la sentencia de un tribunal de la Corte Nacional de Justicia, condenó a Correa, así como al exvicepresidente Jorge Glas; quien fue durante esos años su mayor colaborador y por eso, han sido sentenciados como los autores del delito de cohecho.



Incluso, los tres jueces que conforman el tribunal y quienes emitieron la condena de ocho años de cárcel para ambos; agregaron la inhabilitación de ejercer la política durante los siguientes 25 años.

De igual manera, a la mayoría de la veintena de imputados en el mismo hecho, se les comprobó que son coautores del mismo; mientras que dos exfuncionarias de la Presidencia fueron declaradas como cómplices.

Rafael Correa a ocho años de prisión por corrupción

Los jueces, acusan a Correa de haber liderado una red de corrupción entre los años 2012 y 2016 por la cual recibió «aportes indebidos en el palacio presidencial de Carondelet; para la financiación irregular de su movimiento político de izquierda, Alianza País, a cambio de la adjudicación de millonarios contratos del Estado a varias empresas, entre ellas Odebrecht».

Cuando la Fiscalía condenó a Rafael Correa a ocho años de prisión, el líder de izquierda, quien es prófugo de la justicia y vive en Bélgica se pronunció y tildó «de payasada el juicio». Por su parte, la defensa ha cuestionado «la imparcialidad de los jueces, así como irregularidades de procedimiento en tiempo y forma».

En el caso del autor del delito Rafael Correa, durante las audiencias previas realizadas en marzo, la fiscal general, Diana Salazar; lo acusó de que en aquel momento dio las órdenes para que se llevara a cabo el delito sin que participará él de manera directa.

Inhabilitado políticamente por 25 años

Asimismo, Correa denunció la «judicialización de la política», luego de que también quedará inhabilitado para ejercer cargos políticos en su país por 25 años; lo que siginifica que no podrá inscribirse como candidato para las elecciones del 2021.

«Están desesperados para cumplir con los tiempos e inhabilitarme para las próximas elecciones; porque saben que si yo puedo regresar les ganamos las elecciones, y ampliamente», declaró al equipo de EFE.

De acuerdo a lo presentado por la Fiscalía cuando condenó a Rafael Correa a ocho años de prisión, que enfrenta además el pago por daños y perjuicios, así como una reparación integral; mediante la colocación de una placa en el Edificio de la Presidencia de la República, pidiendo disculpas públicas.

En este contexto, una fuente en materia judicial explicó a periodistas de EFE, que «la sentencia como tal debe ratificarse o no en segunda instancia. Todavía ninguna pena esta ejecutoriada. Esto debe llegar hasta casación y resolverse para estar en firme».

Con información: ACN/ Agencias/Foto: Agencias

Lee también: Ratificaron orden de presión preventiva contra Rafael Correa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído