Internacional
Altos cargos de Fiscalía venezolana visitan Chile para esclarecer homicidio de exmilitar

Fiscales venezolanos llegan a Chile por homicidio de Ronald Ojeda. este martes 28 de mayo.
Los funcionarios arribaron a la capital austral para colaborar en la investigación del homicidio del exmilitar venezolano, ocurrido en febrero pasado en Santiago. Cuya autoría y circunstancias aún no se han esclarecido.
El director de Asuntos Internacionales del Ministerio Público venezolano, Álvaro Cabrera, y el director general contra Delitos Comunes, Ángel Fuenmayor, se reunirán el jueves con sus pares de la Fiscalía chilena. Según informó este martes el fiscal nacional del país suramericano, Ángel Valencia.
«El jueves habrá una reunión en Santiago de nuestro jefe de la Unidad de Cooperación Internacional. Que es el par del jefe de la Unidad de Cooperación Internacional de la Fiscalía de Venezuela que integra la delegación, con el propósito de intercambiar información». Señaló Valencia en un punto de prensa desde la ciudad norteña de Antofagasta.
También puede leer: Japón emite alerta tras lanzamiento de misil balístico desde Corea del Norte
Fiscales venezolanos llegan a Chile por homicidio de Ronald Ojeda
Hasta el momento hay un solo imputado por el secuestro y homicidio de Ojeda: un joven de 17 años, también venezolano, que permanece en un centro juvenil desde marzo.
El fiscal a cargo del caso, Héctor Barros, vinculó el crimen con la banda criminal Tren de Aragua, nacida en una cárcel venezolana y extendida por Chile, Perú y Bolivia, y el caso generó fricciones entre los Gobiernos de Chile y Venezuela.
Otros dos sospechosos fueron identificados y tienen una orden de detención vigente, pero se encuentran prófugos de la justicia.
Valencia dijo que hay sospechas de que los dos sospechosos se encuentren en Venezuela y valoró la visita de los fiscales venezolanos.
Valoran cooperación
«Nos alegra saber que reiteran su disposición a cooperar, es una información que nos parece muy satisfactoria y muy positiva. Por supuesto uno espera que esa manifestación de voluntad se traduzca en hechos concretos, pero ya el hecho de manifestarla siempre es positivo». Indicó el persecutor nacional, que recordó que entre las fiscalías de ambos países hay «múltiples lazos» en común y «muchos temas que hablar más allá del caso Ojeda»
Los restos del exmilitar venezolano fueron hallados en medio de un operativo policial en la comuna de Maipú, en la región metropolitana de Santiago. En una toma irregular de terreno y sepultado a una profundidad de 1,4 metros debajo de un bloque de cemento.
Según las primeras versiones, basadas en especulaciones, grabaciones de cámaras y el hallazgo de un automóvil con uniformes falsos, Ojeda habría sido sacado en plena noche de su casa, casi desnudo, por un grupo de personas vestidas con uniformes de la Policía y conducido hacia un lugar desconocido.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Ministro chileno dijo que Venezuela no colabora en el caso de Ronald Ojeda
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua