Conéctese con nosotros

Política

Fiscal advirtió que castigará con pena máxima a quienes “pretendan reeditar las Guarimbas»

Publicado

el

Fiscal advirtió que castigará-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, advirtió que el Ministerio Público castigará con máxima pena a “quienes pretendan reeditar Guarimbas de 2014 y 2017.

A través de su cuenta en X notificó sobre “algunos pequeños focos de violencia con el recurrente uso de menores de edad (similar a lo que la oposición extremista hizo en las criminales Guarimbas) tal como son ahora los casos que pretenden desarrollar en Caracas y Puerto La Cruz (Anzoátegui)”.

Asimismo, precisó que en Anzoátegui “ya están identificadas las personas que organizaron la quema de objetos, la obstrucción de la vía pública y el asedio a la Alcaldía del municipio Sotillo. Las mismas serán detenidas y puestas a la orden del Ministerio Público para ser sancionadas por vulnerar los Derechos de la ciudadanía. Entre ellos están siendo investigados por dichos actos violentos Astrid Silvestri y Manuel Rocca”.

También puede leer: María Corina Machado aseguró que tiene cómo mostrar triunfo de González Urrutia (+Video)

«Pretendieron socavar la paz del país”

“Recordamos que ya se encuentran numerosos detenidos a nivel nacional por la ejecución de actos vandálicos que pretendieron socavar la paz del país”, dijo en su post. Agregó: “El Ministerio Público a través de nuestras fiscalías superiores y fiscales nacionales están desplegados para hacer cumplir la Ley de acuerdo a nuestra Constitución”.

“Por lo que el ministerio público bajo nuestra gestión advierte que castigará con la maxima pena a quienes pretendan reeditar las impunes y asesinas guarimbas del 2014 y 2017”, concluyó.

Reprimieron protestas

Las fuerzas de seguridad reprimieron en la tarde de este lunes a un grupo de ciudadanos que estaban protestando en el centro de Caracas y exigían transparencia en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

En redes sociales circularon videos de la protesta en la esquina Santa Capilla de la avenida Urdaneta, a pocas cuadras del Palacio de Miraflores. «Libertad, libertad, libertad», coreaban los manifestantes y motorizados que estaban en el lugar.

Las autoridades llegaron armados y reprimieron a los cientos de manifestantes que protestaban por los resultados de las elecciones. Hasta el momento, se desconoce si hubo heridos por la fuerte represión de los funcionarios del Estado. Tampoco hay información sobre detenidos.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Jorge Rodríguez convocó a marchas en apoyo a Maduro este martes 30 (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído