Conéctese con nosotros

Deportes

Fernando Gaviria se impone en primera etapa del Tour Colombia y lidera (+ video)

Publicado

el

Fernando Gaviria ganó primera etapa del Tour Colombia - noticiacn
Fernando Gaviria se viste de amarillo. (Fotos: EFE).
Compartir

El colombiano Fernando Gaviria ganó primera etapa del Tour Colombia y tuvo el honor de estrenar el maillot amarillo como líder en un controvertido esprint, disputada entre Paipa y Duitama, de 158,8 kilómetros de recorrido.

Gaviria, (La Ceja, 29 años) no levantó los brazos en vencedor al atravesar la línea de meta, tal vez con la duda de ser descalificado por encerrar contra las vallas al italiano Davide Persico (Bingoal). El colombiano, quien pidió disculpas al ciclista transalpino, subió al podio como vencedor de etapa y primer líder.

Un esprint muy disputado, sin control, en el que el Astana no pudo conducir al británico Mark Cavendish hasta la gloria. Por contra, el Bingoal peleó por Persico y el Movistar por Gaviria. Por la parte izquierda de la calzada, el colombiano concretó la victoria por delante de un indignado Persico y de Cavendish, en una jornada disputada con episodios de lluvia que se cerró con un tiempo de 3h.11.39.

Fernando Gaviria ganó primera etapa del Tour Colombia

Ante la posible reclamación de Persico, Gaviria admitió que su rival «podía tener razón». «He hablado con él para pedirle disculpas», apostilló. Los jueces, tras examinar el vídeo de llegada, señalaron al velocista del Movistar como vencedor.

Fue el primer éxito de la temporada para Gaviria y la victoria número 52 en su trayectoria profesional. Un esprinter de prestigio que ya ha dejado sello particular en cinco etapas del Giro de Italia y dos del Tour de Francia.

El estreno del Tour Colombia mantuvo la emoción de principio a fin en la jornada que transitó entre Paipa y Duitama, con un recorrido repartido en cinco vueltas y pasando por municipios como Tibasosa, Sogamoso, Nobsa y La Y.

El danés Michael Morkov (Astana), considerado el mejor lanzador del mundo, tomó el mando en pleno desorden, pero no contaba con el ataque de Persico por el otro lado de la carretera. A su rueda se pegó Gaviria, quien maniobró hasta encerrar al italiano contra la valla. De ahí a la victoria apenas una docena de pedaladas.

Admitiendo el movimiento controvertido, y disculpas por delante, Gaviria encontró cobertura para dar la victoria al Movistar. El de La Ceja pudo ser profeta en su tierra.

Fernando Gaviria ganó primera etapa del Tour Colombia - noticiacn

Actuación venezolana

La selección venezolana la lideró Jhonny Araujo, quien pasó en el puesto 35, luego llegaron Luis Mora (59), Jeison Rujano (67), Miguel Viloria (73), Luis Pinto (127) y Yurgen Ramírez (131), todos con el mismo guarismo del ganador de la etapa.

Araujo marcha en la casilla 40 de la clasificación general a 10 segundos de Gaviria, al igual que Mora (64), Rujano (72), Viloria (78), Pinto (129) y Ramírez (133).

Segundo tramo

Este miércoles la segunda etapa del Tour Colombia continúa por la ruta de Boyaca para cubrir los 168,6 km entre Paipa y Santa Rosa Viterbo. Jornada que se puede animar con tres cotas puntuables, la última de ellas, de tercera categoría, conduce a meta tras un ascenso de 3,4 km donde los favoritos pueden salir a escena.

Fernando Gaviria ganó primera etapa del Tour Colombia - noticiacn

Clasificaciones del Tour Colombia 2024 – Etapa 1

Llegada de la 11ª etapa

1. Fernando Gaviria (COL/Movistar) – 3:11:39
2. Davide Persico (ITA/Bingoal WB) – m.t.
3. Mark Cavendish (GBR/Astana-Qazaqstan) – m.t.
4. Nelson Soto (COL/Petrolike) – m.t.
5. Jhonatan Restrepo (COL/Sel. de Colombia) – m.t.
6. Juan Diego Hoyos (COL/Sistecrédito) – m.t.
7. Andrea Piccolo (ITA/EF Education-EasyPost) – m.t.
8. Niccolo Bonifazio (ITA/Corratec-Vini Fantini) – m.t.
9. Christofer Jurado (PAN/Panamá es cultura y valores) – m.t.
10. Franklin Archibold (PAN/Panamá es cultura y valores) – m.t.

35. Jhonny Araujo (Venezuela) m.t

59- Luis Mora (Venezuela) m.t.

67. Jeison Rujano (Venezuela) m.t.

73. Miguel Viloria (Venezuela) m.t.

127. Luis Pinto (Venezuela) m.t

131. Yurgen Ramírez (Venezuela) m.t.

General individual

1. Fernando Gaviria (COL/Movistar) – 3:11:29
2. Davide Persico (ITA/Bingoal WB) a 0:04
3. Mark Cavendish (GBR/Astana-Qazaqstan) a 0:06
4. David Santiago Gómez (COL/Sistecrédito) a 0:06
5. Lauro César Chaman (BRA/Swift Carbon Pro Cycling) a 0:06
6. Brayan Sánchez (COL/Medellín) a 0:09
7. Nelson Soto (COL/Petrolike) a 0:10
8. Jhonatan Restrepo (COL/Sel. de Colombia) a 0:10
9. Juan Diego Hoyos (COL/Sistecrédito) a 0:10
10. Andrea Piccolo (ITA/EF Education-EasyPost) a 0:10

40. Jhonny Araujo (Venezuela) m.t

64- Luis Mora (Venezuela) m.t.

72. Jeison Rujano (Venezuela) m.t.

78. Miguel Viloria (Venezuela) m.t.

129. Luis Pinto (Venezuela) m.t

133. Yurgen Ramírez (Venezuela) m.t.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Jordania da la gran sorpresa en la Copa Asiática de fútbol (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón

Publicado

el

Nacional de Clubes Batalla de Carabobo - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Unos 330 atletas representantes de 19 clubes se dieron cita en el Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo Copa José «Peñita» Peña de futbol de salón, que se disputa en el Complejo Deportivo Bicentenario Simón Bolívar de Naguanagua.

Aragua, Cojedes, Delta Amacuro, Zulia y Carabobo se disputarán el título de campeón en la trigésima sexta edición de esta Copa en homenaje de a una leyenda del fútbol de salón, José Peña, quien junto a otros guerreros criollos se titularon en el  Campeonato Mundial en 1997 con la selección nacional de mayores, cita celebrada en México, uno de las hazañas deportivas del pasado siglo y única a nivel de selecciones.

Además, «Peñita» logró el premio del portero menos goleado, considerado el mejor de su posición en la historia de este deporte en el país.

También puede leer: Arrestado en EEUU Julio César Chávez Jr. por ICE y será deportado a México (+ video)

Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo…

La información la dio a conocer, Frank Hernández, presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del estado Carabobo, quien además agradeció la presencia en esta cita deportiva, del presidente de la AMF a nivel nacional, Jaime Durán.

«Estoy muy complacido con el desarrollo de este evento deportivo que reúne a tanto talento en el estado, con una masiva participación hoy estamos cumpliendo la segunda con al menos 13 partidos por día», señaló.

Asimismo, detalló Frank Henríquez que la competencia se desarrollará en las categorías master +40 masculino, adulto masculino y femenino primera categoría, esperando que los amantes del fútbol de salón, que tantas alegrías y glorias le brindó al país se acerquen en gimnasio del complejo de Naguanagua donde podrán disfrutar de cada jornada con la participación de más de 330 salonistas procedentes cuatro entidades y el estado anfitrión.

No deje de leer: Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído