Política
Fermín aseguró que es candidato de Barinas para evitar “centro de conflictividad”

El candidato por la Alianza Democrática a la gobernación de Barinas, Claudio Fermín, aseguró que decidió postularse para las elecciones del 9 de enero de 2022 para impedir que el líder opositor, Juan Guaidó, convierta la entidad en “un centro de conflictividad”.
Durante una entrevista en Globovisión, el excalde de Caracas sostuvo; “¿Qué queremos de la gobernación de Barinas? ¿Que sea un centro de conflictividad, un centro político?; A mí una de las cosas que me llevó a aceptar la candidatura fue cuando vi la presencia de Juan Guaidó en Barinas”.
Fermín refirió que, durante su alocución desde Barinas, Guaidó no respaldo la candidatura de la Unidad; sino que orientó su planteamiento a desconocer el gobierno de Nicolás Maduro y reclamar una intervención extranjera.
“Todos temas políticos que indican hacia dónde iría la gobernación, hacia conflicto y confrontación. Nosotros queremos dedicarnos a resolver problemas y a la gobernabilidad”, señaló Fermín.
Siete candidatos postulados a la gobernación de Barinas
El Consejo Nacional Electoral, CNE admitió siete candidatos en Barinas; donde se repetirán las elecciones a Gobernador, tras una orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El CNE explicó que fueron aceptadas siete candidaturas; tras aceptar 30 postulaciones de partidos opositores y oficialistas.
En ese sentido, entre esas 30 postulaciones están las candidaturas de Adolfo Superlano, Pedro Díaz. Además, Jorge Arreaza, Claudio Fermín, Jesús Linárez, Jesús Macabeo y Sergio Garrido.

Sergio Garrido es el candidato de la Unidad para la gobernación de Barinas. (Foto: Cortesía)
Asimismo, algunos de los candidatos fueron postulados por varios partidos políticos; por ejemplo, Fermín, de Soluciones, va en conjunto con la Alianza Democrática, que agrupa a varias organizaciones políticas.
Inhabilitaciones CNE
Es de mencionar que las personas mencionadas son los candidatos que admitió el CNE; tras varias inhabilitaciones conocidas los días previos, dos de las cuales eran de oposición.
Entre los inhabilitados están la esposa de Superlano, Aurora Silva de Superlano; Julio César Reyes, jefe de campaña de Freddy Superlano; y Aldemaro Sanoja, del Partido Comunista de Venezuela (PCV).
Con información: ACN/Globovisión/Foto: Cortesía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
No deje de leer:
Roberto Picón denunció que en Barinas «se conspiró desde muy temprano»
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes22 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes12 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares