Conéctese con nosotros

Internacional

Feligreses conmemoran el Día de la Virgen de Guadalupe este 12 de diciembre

Publicado

el

Día de la Virgen de Guadalupe-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este jueves 12 de diciembre, millones de feligreses en el mundo conmemoran el Día de la Virgen de Guadalupe, para recordar el 493 aniversario de las apariciones de la Virgen Morena a San Juan Diego en el cerro del Tepeyac de México.

Desde las primeras horas del día, la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, se convirtió en el epicentro de la devoción, congregando a 8.5 millones de peregrinos según cifras oficiales del Gobierno mexicano.

La tradición guadalupana, que se remonta a 1531, revive cada año en este santuario al norte de la capital mexicana.

Los fieles acudieron desde todos los rincones del país. Algunos caminando kilómetros o de rodillas, para agradecer milagros, pedir favores o simplemente rendir homenaje a la patrona de México y América.

El momento más emotivo llegó con la entonación de «Las Mañanitas» a la Virgen, acompañadas por trompetas y guitarras de mariachi.

El ambiente festivo contrastaba con la profunda fe de los presentes, quienes, entre aplausos y lágrimas, renovaron sus promesas y esperanzas.

Un símbolo de identidad nacional

Las notas del himno guadalupano resonaron en la Basílica, consolidando la conexión espiritual entre los fieles y la Virgen de Guadalupe. Es considerada un símbolo de identidad nacional.

Para garantizar la seguridad de los asistentes, el Gobierno de la Ciudad de México desplegó a más de seis mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Hasta la noche, se registraron 787 atenciones médicas y el resguardo de 68 caninos, lo que reflejó una jornada organizada y con saldo blanco.

La devoción a la Virgen de Guadalupe, nacida tras sus cuatro apariciones en diciembre de 1531, continúa siendo uno de los pilares más importantes de la fe católica en México.

Asimismo, su imagen, plasmada en el ayate (capa) de San Juan Diego, sigue inspirando a millones de creyentes alrededor del mundo, quienes ven en ella un símbolo de protección y esperanza.

Con información de ACN/Agencia/Globovisión

No deje de leer: Por segundo vez, la revista Time nombrará a Trump como Persona del año

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

México negó el acceso de avión militar con deportados desde EE.UU.

Publicado

el

México negó el acceso de avión militar -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El gobierno de México negó este jueves el acceso a tierra de un avión militar estadounidense, que transportaba migrantes ilegales deportados desde los EE.UU. según lo informaron dos funcionarios de defensa estadounidenses y una tercera persona familiarizada con la situación.

Dos aviones C-17 de la Fuerza Aérea con destino a Guatemala, con unas 80 personas a bordo cada uno, sacaron a los deportados de Estados Unidos el jueves por la noche, dijeron las fuentes. El tercer vuelo, programado para México, nunca despegó.

Un portavoz de la Casa Blanca no respondió a un mensaje de texto en el que se solicitaban comentarios sobre la postura de México.  “Los vuelos de deportación han comenzado”, según la Casa Blanca

No quedó claro de inmediato por qué México bloqueó el vuelo, pero las tensiones entre Estados Unidos y México han aumentado desde que el presidente Donald Trump ganó las elecciones de noviembre. Trump ha amenazado con aplicar aranceles generalizados del 25% a México en represalia por los migrantes que cruzan la frontera que comparten los países. Pero aún no los ha puesto en vigor.

La embajada de México no ha respondido

El gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha dicho que se opone a que Trump tome medidas «unilaterales» para implementar estándares restrictivos de inmigración. Esto incluye el restablecimiento de una política de «permanencia en México» que obliga a los migrantes a permanecer en ese país mientras esperan la resolución de sus solicitudes de asilo.

El traslado de deportados a un país extranjero requiere la cooperación del gobierno de esa nación, y México se negó a dar su consentimiento.

Los vuelos de deportación militar son parte de una ofensiva más amplia de la administración Trump contra la inmigración ilegal que se ha puesto en marcha con órdenes ejecutivas firmadas en su primera semana en el cargo. Durante su campaña, prometió detener la inmigración ilegal a Estados Unidos y llevar adelante una campaña de deportación masiva de inmigrantes indocumentados que ya viven en el país.

Además de los vuelos, ha reclutado al ejército para reforzar su presencia en la frontera con 1,500 tropas adicionales.

Con información de ACN/Agencias

No deje de leer: Qatar Airways anuncia que volará desde Doha a Venezuela, dos veces por semana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído