Conéctese con nosotros

Economía

Entre 14 y 30% de las familias venezolanas reciben remesas

Publicado

el

remesas- acn
Foto: Referencial/Cortesía.
Compartir

A raíz de la difícil situación económica por la que atraviesan diariamente los venezolanos; muchas son las familias que reciben remesas por parte de uno o varios familiares quienes decidieron emigrar.

Debido a esta realidad, el economista Jesús Casique aseguró que «aproximadamente el 30% de la población económicamente activa; recibe remesas en Venezuela desde el exterior».

Estadísticamente hablando, explicó que en promedio a los venezolanos les envían; entre $120 y $150. «Esa cifra está rezagada con respecto a los precios de los bienes y servicios», aclaró.

Incluso, Casique afirmó que al finalizar el año 2019; al país ingresaron $3 mil 400 millones por concepto de remesas.

Remesas podrían aumentar en 2020

En relación al año en curso pronosticó, «para 2020 el ingreso de remesas al país; podría ubicarse entre $4 mil 500 y $5 mil millones, como producto de la diáspora».

De acuerdo a este economista, en Venezuela un millón 100 mil de familias; reciben auxilios económicos en dólares o en bolívares al cambio del día.

Por su parte, el también economista y además director de Datanálisis, José Antonio Gil Yépez aseguró; que «el 14% de las familias en Venezuela recibe remesas según el último estimado. En promedio reciben $100″.

En este sentido, Gil Yépez agregó que las ayudas que vienen del extranjero; en la mayoría de los casos es un subsidio que no proviene del Gobierno, sino de los familiares.

«Vivir de lo que le dan, no de lo que gana»

El también sociólogo explicó que esta situación, se ha convertido en una tragedia cultural en los países de América Latina; «la gente vive de lo que le dan y no de lo que gana. Eso genera un impacto negativo desde el punto de vista cultural, y desde el punto de vista de la autoestima».

Asimismo, Gil Yépez consideró que aunque el Gobierno liberó la utilización del dólar; se recuperó el abastecimiento y por consiguiente el consumo, «eso es solo abastecimiento y consumo, no producción; y mientras no repunte la producción no se resuelve la inflación».

Con información: Diario 2001/Foto: Cortesía

Lee también:  Al mes se necesitan 300 dólares para vivir en Venezuela

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído