Nacional
Familiares de Baduel y su abogado son víctimas de persecución

Después de que la esposa de Raúl Isaías Baduel revelara la identidad del equipo de defensa del general. El cuñado, abogado y la señora Cruz de Baduel fueron víctimas de persecución.
La denuncia la formuló el abogado del militar, Guillermo Rojas. “Una vez hecha la aclaratoria, curiosamente ella fue objeto de ataque la noche de este jueves y la misma noche se apersonaron cuatro individuos a mi casa con el motivo de ingresar de manera ilegal«.
El profesional del derecho aseguró que las tres acciones intimidatorias las ejecutaron el mismo día. «Las cuatro personas andaban armadas la misma noche que la señora Cruz de Baduel y su hermano son objeto de persecución por dos motorizados armados”. Ante estas acciones ilícitas, el abogado del exministro de Defensa, exigió al Gobierno nacional investigar los hechos.
¿Por qué está preso Isaías Baduel?
El 3 de abril de 2009, el exministro fue detenido por efectivos de la Dirección de Contra Inteligencia Militar (Dgcim) por presunta corrupción. Lo acusan de malversar fondos de la Fuerza Armada Nacional y de supuesto abuso de poder. Sin embargo, la defensa ha argumentado que se trata de un juicio político. De hecho el general se declaró un «preso de Hugo Chávez».
Recientemente el militar volvió a ser noticia después de que se difundió una imagen en la que se le ve con abdomen abultado y barba abundante. Ese momento corresponde al 28 de febrero cuando lo trasladaron a los tribunales para conocer su sentencia.
El general ya estuviese en libertad pero una nueva acusación en su contra truncó su libertad; traición a la patria e instigación a la rebelión. Su hija, Andreina Baduel, ha calificado el proceso: “Ha sido continuado el ensañamiento en su contra”. Vale destacar que el exfuncionario del chavismo expresó abiertamente su descontento contra el Gobierno.
ACN/Unión Radio
No deje de leer: Torturan a militares en Ramo Verde, denuncian familiares
Nacional
Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Venezuela recibe el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales provenientes de Estados Unidos, con 163 hombres, 40 mujeres y 10 niños y adolescentes.
Los venezolanos que regresan a casa llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria, programa social que promueve el Gobierno bolivariano.
Los connacionales al llegar reciben atención integral de diferentes instituciones en donde atención médica y social integral, para asegurar que los hermanos venezolanos puedan reintegrarse a la vida nacional con el apoyo necesario.
Los connacionales que aterrizaron en el avión de Eastern Airlines del gobierno estadounidense, recibido por funcionarios del INAC, Sebin, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
También puede leer: Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
Vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales
El pasado miércoles 2 de julio, 204 venezolanos, integrado con 157 hombres, 35 mujeres y 12 niños y niñas que estaban en Estados Unidos, volvieron a casa para reencontrarse con sus seres queridos.
En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado más de siete mil venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.
Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.
El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.
ACN/MAS/VTV/Agencias
No deje de leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Nacional22 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional22 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional22 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes20 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero