Nacional
Gobierno permanece sin dar respuesta ante el conflicto laboral

El Gobierno socialista que se ha establecido desde 1999, permanece sin dar respuesta ante la crisis laboral más grande que haya enfrentado el presidente Nicolás Maduro. 19 gremios del país protestan por mejoras.
Desde hace meses varios gremios se han manifestado; pero desde el pasado 25 de junio comenzó un paro indefinido por parte de los profesionales de la enfermería; a estos se les ha unido trabajadores eléctricos y profesores universitarios. Sus denuncias van enfocadas a la miseria que se vive en cada gremio mencionado.
Los profesionales de la salud han denunciado el deterioro de los hospitales públicos; la falta de medicinas e implementos para poder atender a los pacientes. Por su parte los trabajadores eléctricos exigen sueldos dignos como los de salud e inversión para materia de transporte.
Todos los gremios protestan con un fin común, las mejoras en su campo laboral y que todos puedan tener entre 50 y 300 veces más del salario que actualmente perciben; debido a la hiperinflación nacional.
Aunque los portavoces sindicales se dirigen directamente a Maduro en la mayoría de sus discursos, el jefe del Estado no ha hecho hasta ahora ningún comentario que muestre un reconocimiento de su parte al conflicto.
Por el contrario; el mandatario ha encabezado actos para anunciar más bonificaciones mensuales para los trabajadores, embarazadas, personas con discapacidad; y otros grupos representativos.
Enfermeros reclaman un derecho Constitucional
La presidente del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras; declaró que los trabajadores sanitarios están reclamando derechos constitucionales que el Gobierno nacional no está cumpliendo; y además, exigen que se respeten el derecho a la vida y la salud, así como el derecho a percibir un salario digno.
Diariamente ocurren protestas de diferentes gremios en todo el territorio nacional. Esa es su forma de denuncia; y otros ciudadanos comunes expresan su descontento ante la falta de servicios públicos, como el agua, la luz, el gas, entre otros. Esta falta ha hecho que la calidad de vida de los venezolanos este sumergida en medio de una crisis.
ACN/EFE
No dejes de leer: Crisis eléctrica en Zulia paraliza el comercio en un 100%
Nacional
Falleció el reconocido exmagistrado Román Duque Corredor

La tarde de este viernes 22 de septiembre se conoció del fallecimiento del exmagistrado venezolano, Román Duque Corredor.
“Fallece en Paris un gran Vzlano y excelente jurista, maestro de maestros, Román J Duque Corredor. Agradezco a la vida haberlo tenido como profesor y luego amigo. Su pensamiento analítico nos hará falta. Extrañaremos la bondad y nobleza q siempre tuvo con sus amigo y discípulo”, escribió el abogado Perkins Rocha en su cuenta X.
Por su parte la también abogada Tamara Adrian, confirmó la noticia y manifestó su hondo pesar: “Con extremo dolor me entero de la desaparición física esta tarde del querido amigo, colega y extraordinario jurista, Román Duque Corredor”, expresó.
Añadió que Duque firmó su título de abogado hace muchos años, “Y desde entonces hemos coincidido en labores docentes y académicas, en labores profesionales y en largos intercambios de opiniones sobre sus opiniones políticas. Paz a su alma. Mis condolencias más sentidas a todos sus familiares y amigos”, expresó.
Quién era Román Duque Corredor
El Dr. Román Duque Corredor era un reconocido abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y formó parte de la Lista Oficial de Conciliadores y Árbitros del CEDCA desde el año 2004.
Entre los cargos desempeñados por Duque figuran su función como Magistrado de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo (1982-1986); Magistrado de la Corte Suprema de Justicia (Sala Político-Administrativa) (1989-1992).
De igual manera estuvo como profesor de la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Central de Venezuela y Universidad Santa María.
Ejerció como Presidente del Colegio de Abogados de Caracas (1982-1984); también presidió la Academia de Ciencias Políticas y Sociales (2010-2012); la Asociación Venezolana de Arbitraje (2013-2015); y la Fundación “Alberto Adriani”, adscrita a la Academia Nacional de Ciencias Económicas (2011-2014).
Con información de ACN
No deje de leer:
INEA restringe el tráfico marítimo hasta el sábado por ejercicios militares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional6 horas ago
Falleció el reconocido exmagistrado Román Duque Corredor
-
Deportes15 horas ago
Fallece de forma repentina la futbolista inglesa, Maddy Cusack
-
Internacional17 horas ago
Perú| Capturan a venezolano que asesinó a mujer para robarle el celular
-
Sucesos14 horas ago
¿Cuánto generaba el “Niño” Guerrero con sus operaciones ilícitas desde Tocorón?