Nacional
Gobierno permanece sin dar respuesta ante el conflicto laboral

El Gobierno socialista que se ha establecido desde 1999, permanece sin dar respuesta ante la crisis laboral más grande que haya enfrentado el presidente Nicolás Maduro. 19 gremios del país protestan por mejoras.
Desde hace meses varios gremios se han manifestado; pero desde el pasado 25 de junio comenzó un paro indefinido por parte de los profesionales de la enfermería; a estos se les ha unido trabajadores eléctricos y profesores universitarios. Sus denuncias van enfocadas a la miseria que se vive en cada gremio mencionado.
Los profesionales de la salud han denunciado el deterioro de los hospitales públicos; la falta de medicinas e implementos para poder atender a los pacientes. Por su parte los trabajadores eléctricos exigen sueldos dignos como los de salud e inversión para materia de transporte.
Todos los gremios protestan con un fin común, las mejoras en su campo laboral y que todos puedan tener entre 50 y 300 veces más del salario que actualmente perciben; debido a la hiperinflación nacional.
Aunque los portavoces sindicales se dirigen directamente a Maduro en la mayoría de sus discursos, el jefe del Estado no ha hecho hasta ahora ningún comentario que muestre un reconocimiento de su parte al conflicto.
Por el contrario; el mandatario ha encabezado actos para anunciar más bonificaciones mensuales para los trabajadores, embarazadas, personas con discapacidad; y otros grupos representativos.
Enfermeros reclaman un derecho Constitucional
La presidente del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras; declaró que los trabajadores sanitarios están reclamando derechos constitucionales que el Gobierno nacional no está cumpliendo; y además, exigen que se respeten el derecho a la vida y la salud, así como el derecho a percibir un salario digno.
Diariamente ocurren protestas de diferentes gremios en todo el territorio nacional. Esa es su forma de denuncia; y otros ciudadanos comunes expresan su descontento ante la falta de servicios públicos, como el agua, la luz, el gas, entre otros. Esta falta ha hecho que la calidad de vida de los venezolanos este sumergida en medio de una crisis.
ACN/EFE
No dejes de leer: Crisis eléctrica en Zulia paraliza el comercio en un 100%
Nacional
Luigi Pisella aspirará a la presidencia de Fedecámaras Venezuela

Luigi Pisella, actual presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), aspira a la presidencia de Fedecámaras para el período 2025-2027. Su candidatura se presenta como parte de la renovación de la dirigencia empresarial venezolana.
Pisella estará acompañado por un equipo conformado por Tiziana Polesel y Rafael Trejo, actuales segunda vicepresidenta y tesorero de Fedecámaras, respectivamente. También se suma Celso Fantinel, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), quienes se postularán para diversos cargos del Comité Directivo.
La elección de las nuevas autoridades se llevará a cabo en la 81 Asamblea Anual de Fedecámaras, programada para los días 17 y 18 de julio de 2025 en Valencia, estado Carabobo. Este evento marcará un nuevo capítulo en la cúpula empresarial del país.
En resumen, los cargos a los que aspiran dentro del Comité Directivo de la Federación son:
• Presidente: Luigi Pisella
• 1er. vicepresidente: Tiziana Polesel
• 2do. vicepresidente: Rafael Trejo
• Tesorero: Celso Fantinel
Avalados por una trayectoria al frente de diversas organizaciones gremiales en el país, este grupo tiene entre sus planes inmediatos, el seguir trabajando en el fortalecimiento institucional de los diversos gremios de la actividad privada venezolana, así como mantener la unidad y el trabajo en equipo que los ha caracterizado.
De igual forma, han señalado que continuarán firmes con su compromiso de aportar soluciones que permitan mejorar los indicadores de desempeño del sector privado nacional, para beneficio del país y su gente.
“Este es un trabajo que debe hacerse, de manera conjunta, con las autoridades locales y nacionales. Hay que insistir para influir positivamente en el diseño y ejecución de políticas públicas orientadas a la recuperación y crecimiento de nuestra economía”, puntualizó Pisella.
Informaron que en breve comenzarán a hacer su recorrido por el país, para llevar su mensaje, así como la propuesta de su plan de acción en diferentes áreas, a todos los afiliados a Fedecámaras.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Dignora Hernández y Henry Alviarez cumplen un año detenidos en El Helicoide
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Ferrari exigirá más a Lewis Hamilton en GP de China
-
Espectáculos20 horas ago
Fallece a los 91 años Reinaldo Herrera, esposo de la diseñadora Carolina Herrera
-
Carabobo23 horas ago
Vialsaldi I.A.M. instala tres inversores híbridos en semáforos de avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes20 horas ago
Fecha 13 de eliminatorias sudamericanas: uno podría clasificar al Mundial 2026 (+ video)