Nacional
Falleció obispo emérito de Maracay, Monseñor Rafael Conde

Falleció este jueves 10 de diciembre, el obispo emérito de la Diócesis de Maracay, monseñor Rafael Ramón Conde Alfonzo; a los 77 años de edad.
Así la dieron a conocer, representantes de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), quienes informaron éste miércoles; que Conde murió a tempranas horas de la mañana, pero no detallaron las causas de deceso.
Según el comunicado de la máxima organización de la Iglesia Católica en Venezuela, para el 8 de diciembre de 1968 el Obispo Emérito Rafael Conde; recibió la ordenación sacerdotal de manos del Cardenal José Humberto Quintero, quien era Arzobispo de Caracas y primer cardenal de Venezuela.
Cumplimos con el penoso deber de informar que el día de hoy 10 de diciembre de 2020, a tempranas horas de la mañana, ha fallecido en la ciudad de Maracay Mons. Rafael Conde, Obispo emérito de la Diócesis de Maracay. Unidos en oración por su eterno descanso. #CEV pic.twitter.com/NQysKI9plx
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) December 10, 2020
Monseñor Rafael Conde falleció a los 77 años
La lamentable noticia, fue difundida por diferentes redes sociales y medios regionales, donde reseñaron que durante su servicio desde la Iglesia Católica desempeñó cargos como; el de Vicerrector del seminario San José en El Hatillo, profesor de Derecho Canónico en el mismo Seminario, deán de la Iglesia Catedral de Caracas y miembro de la Comisión Nacional de Codificación.
Además monseñor Rafael Conde quien falleció hoy, fungió como Jurisprudencia y Legislación del Ministerio de Justicia, vicario Judicial del Tribunal eclesiástico; miembro del Colegio de consultores y Consejo Presbiteral y recibió el orden Principal del papa Juan Pablo II.
Entre otras funciones, fue Obispo Coadjutor de la Diócesis de La Guaira en el periodo 1997-1999, y Obispo de la Diócesis de Margarita entre los años 1999-2008; así como se recuerda que el 12 de febrero de 2008 fue nombrado Obispo de la Diócesis de Maracay y el 13 de julio de 2018 presentó su renuncia; cuando cumplió los 75 años de edad, en cumplimiento con lo establecido en el Código de Derecho Canónico.
Nacido en Caracas
Respecto a su vida, el comunicado relata que nació el 13 de julio de 1943 en Caracas, luego casi a los 12 años ingresó al Seminario; y se graduó como bachiller en humanidades.
De allí, siguió entró al Seminario Mayor “Santa Rosa de Lima” de la capital para realizar estudios de filosofía y teología. Luego, tras su ordenación diaconal en 1967, fue enviado a Roma donde alcanzó la licenciatura en Derecho Canónico de la Pontificia Universidad Gregoriana.
Vale recordar, que su lema era “Siempre alegres en el Señor”, con el cual orientó en el transcurso de sus años de servicio a la Iglesia como Obispo; la frase fue tomado de cita bíblica Filipenses 4,4.
Con información: ACN/Prensa CEV/800 Noticias/El Siglo/Foto: Cortesía
Lee también: Episcopado no apoya «el nuevo» diálogo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año