Conéctese con nosotros

Deportes

Falleció César Luis Menotti, seleccionador de la Argentina campeona del mundo en 1978

Publicado

el

falleció César Luis Menotti El Flaco, exseleccionador de Argentina -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

A los 85 años, falleció César Luis Menotti, «El Flaco», seleccionador de la Argentina campeona del mundo en 1978. La noticia fue dada a conocer por la Asociación del Fútbol Argentino, AFA, en su cuenta de X.

«La Asociación del Fútbol Argentino lamenta informar con enorme tristeza el fallecimiento de César Luis Menotti, actual Director de Selecciones Nacionales y ex técnico Campeón del Mundo de @Argentina. ¡Hasta siempre, Flaco querido!», se lee en el mensaje.

Menotti se desempeñaba en los últimos años como el director de selecciones de AFA, tras haber tenido una exitosa carrera como jugador y como técnico.

Estado de salud delicado

El mito argentino, había sido ingresado en el Sanatorio Agote de Recoleta (Buenos Aires) a finales de marzo por un severo cuadro de anemia complicado luego por una tromboflebitis. Menotti estaba consciente, pero su estado de salud preocupaba. Le dieron el alta el 10 de abril.

«Está bien, lúcido, y con ganas de irse ya a su casa», le dijeron al diario ‘Olé’ fuentes de su entorno. Este domingo se conoció de su triste partida física, en Buenos Aires.

Te puede interesar: “Desafío Diego Ibarra 2024” recibirá 1000 atletas de todo el país

Su carrera como técnico

Cómo jugador hizo parte de Rosario Central y otros equipos de Sudamérica, pero fue su trabajo como técnico el que lo dio a conocer globalmente.

Su primer logro como técnico fue con Huracán, equipo al que condujo a su primer título profesional en 1973. Por esa razón se le otorgó la dirección técnica de la selección nacional de Argentina.

Su designación cambiaría la situación de un equipo que pese a contar con jugadores sobresalientes, nunca parecía estar a la altura de su potencial a la hora de ganar torneos.

En el Mundial de 1978, celebrado precisamente en suelo argentino, Menotti condujo al equipo local a conseguir su primer título mundial. Un triunfo que puso fin a décadas de fracasos.

En el Mundial de 1982 volvió a dirigir a Argentina, pero el equipo quedó eliminado en la segunda ronda, a pesar de que ya contaba en sus filas con un joven Diego Maradona.

Entonces, Menotti salió de la albiceleste que quedó bajo la dirección de Carlos Bilardo, quien con un estilo de juego centrado en los resultados -completamente contrario al de Menotti – llevó a la selección a ganar el Mundial en 1986 y a quedar subcampeones en 1990.

El Flaco y el fútbol de ataque

El compromiso de Menotti con el fútbol de ataque lo convirtió en una suerte de ícono para los románticos de ese deporte y generó una polarización de estilos y una feroz rivalidad entre el «Menottismo» y el «Bilardismo».

Pero «El Flaco» no solamente apostaba por el ataque dentro de la cancha, sino también fuera de la misma por lo que se granjeó muchos enemigos debido a sus declaraciones frontales y directas.

Sus decisiones tampoco escapaban de la polémica y entre estas se incluyen las críticas que recibió por haber dirigido a la selección argentina en el periodo en que el ese país estuvo regido por un régimen militar (1976-1983) señalado por numerosos abusos y violaciones a los derechos humanos.

Tras su paso por el seleccionado albiceleste, Menotti dirigió equipos de primera línea como el Barcelona, Boca Juniors y River Plate.

En los últimos años se había dedicado a ser el director de selecciones de la AFA, donde hizo parte del equipo que logró el Mundial de Qatar 2022.

Con información de Marca/BBC

No dejes de leer: Así celebró Ancelotti el triunfo del Real Madrid en la Liga (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Publicado

el

Marineros y Guerreros- Agencia Carabobeña de Noticias
Brayan Flete. (Fotos: cortesía).
Compartir

Marineros y Guerreros pactan cambio de cara a la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) 2225, que se acerca a su voz de «play ball».

Es un movimiento donde se involucran a tres piezas, con Brayan Flete que se monta a la nave y salen rumbo a suelo crepuscular Osman Marval y Alejandro Chacín, según detallan en nota de prensa.

Flete un destacado infielder falconainao de 32 años que perteneció a las granjas de Rojos de Cincinnati, Chicago Cubs y White Sox, con este último jugó para la novena de Charlotte Knights en triple A en el 2018 en donde bateó para .346 de promedio al bate, siendo este el máximo nivel que alcanzó dentro del béisbol organizado de Estados Unidos.

“Lo mejor de llegar a Marineros es que sigo en Valencia, ciudad donde crecí, las expectativas siempre son altas ya que soy un jugador que se exige mucho para buscar sus propios resultados. También siento que el éxito será parte de nosotros porque Marineros es un equipo con armonía de campeón”. Fueron las primeras impresiones de la flamante adquisición del acorazado.

También puede leer: Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Marineros y Guerreros pactan cambio

En sus dos campañas en la LMBP, todas con Guerreros, demostró ser un jugador importante dentro del circuito veraniego venezolano y que puede aportar tanto en ofensiva como en defensiva. El pasado 2024 firmó su mejor año ofensivo en la Liga Mayor luego de batear para .350 puntos con 33 remolques, cinco jonrones, nueve tubeyes y 55 indiscutibles en 157 turnos.

“Estoy feliz de llegar a un equipo que sabe lo que es quedar campeón y que a su vez es muy competitivo, cada vez que enfrentaba a marineros había que fajarse y ahora ser parte de ellos es como un plus al gran grupo de jugadores que tienen”. Enfatizó.

En la LVBP pertenece a las Águilas del Zulia desde hace siete contiendas en el que además ha sido referencia ofensiva para los aguiluchos en las más recientes temporadas de la pelota invernal venezolana. En la 2022-2023 dejó .319 de average en 51 choques con 43 imparables y 9 dobles.

También cuenta con experiencia en otras latitudes, el oriundo de Cumairebo jugó la Frontier League, liga independiente, con los equipos de Daytona, Southern Illinois y Florence; en México participó con Tigres de Quintana Roo, anduvo por Colombia vistiendo el uniforme de Tigres de Cartagena y recientemente en Puerto Rico con Gigantes de Carolina.

De esta manera Flete se une a Ángel Acevedo y Ramón Cabrera como las nuevas adiciones de Marineros de Carabobo para la temporada 2025 de la LMBP hasta el momento.

Marineros y Guerreros- Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo

No deje de leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído