Deportes
Muere Leon Spinks, quien se inmortalizó al derrotar a Muhammad Ali (+ vídeo)

Fallece Leon Spinks, el excampeón mundial, quien sorprendió al mundo al vencer al mítico Muhammad Ali por el título de peso pesado en 1978; murió ayer 6 de febrero a los 67 años de edad; según informó hoy «Firm PR», la empresa de relaciones públicas que lo representaba.
Spinks, que había sufrido de cáncer de próstata y otros tumores durante cinco años; falleció teniendo a su lado a su esposa Brenda Glur Spinks, detalló la citada firma.
El peleador, nativo de San Luis, exinfante de Marina que ganó una medalla de oro en el peso semipesado en los Juegos Olímpicos de 1976; había disputado solo ocho peleas en su carrera profesional cuando se subió al ring contra Ali, el 15 de febrero de 1978, en Las Vegas.
Spinks nunca había pasado de los 10 asaltos y se enfrentó al campeón; que entonces tenía 36 años y estaba en el ocaso de su legendaria carrera.
Fallece Leon Spinks
Con 24 años, Spinks vivió a una pelea de 15 asaltos con Ali al que proporcionó un duro castigo en los últimos segundos del combate; dejándole sin reacción.
La decisión dividida fue para Spinks, quien mostró su famosa sonrisa de dientes separados después de convertirse en el único luchador en quitarle un título a Ali.
De repente, Spinks se convirtió en el campeón mundial de peso pesado, proclamando la memorable frase: «No soy el más grande. Solo el último».
Pero eso resultaría ser el punto culminante de la carrera de Spinks ya que, primero; fue despojado del título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por negarse a defenderlo ante el principal contendiente Ken Norton.
Alí recupera el título
En cambio, eligió una revancha contra Ali, quien recuperó el título de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en una decisión unánime; siete meses después de su primera pelea, y que sería la última victoria de su carrera.
Spinks pelearía una vez más por el título del peso pesado, en junio de 1981, con derrota por nocáut técnico ante Larry Holmes y el cinturón del CMB en juego.
Luego descendió a la división de peso crucero, pero perdió su única oportunidad por el título ante Dwight Muhammad Qawi en un nocáut técnico en el sexto asalto, en 1986.
Se retira con derrota
Spinks se retiró a los 42 años después de perder por decisión unánime ante Fred Houpe, en 1995; terminó su carrera con un récord de 26-17-3 (14 nocáuts).
Tras participar también en lucha libre y las artes marciales mixtas más adelante; Spinks tuvo que enfrentarse a problemas financieros y médicos.
Después de mudarse a Las Vegas, Spinks se casó con Brenda, en el 2011. Los dos fueron vistos a menudo en actividades relacionadas con el boxeo, incluida la entrada de Spinks en el Salón de la Fama del Boxeo de Nevada en 2017.
Complicaciones de salud
En el 2014, Spinks sufrió daños intestinales y fue hospitalizado después de tragar un trozo de hueso de pollo y fue sometido a varias cirugías; los problemas de salud se le complicaron en el 2019 al tener que recibir tratamiento por cáncer de próstata.
Spinks era hermano del excampeón de peso completo y semipesado del Salón de la Fama, Michael Spinks, y padre del excampeón mundial indiscutible del peso welter Cory Spinks.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Águilas Cibaeñas volaron invictas para llevarse la Serie del Caribe 2021 (+ vídeo)
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Internacional16 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Nacional15 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)