Conéctese con nosotros

Internacional

Secuelas de la explosión: Renunció en pleno el gobierno del Líbano

Publicado

el

Secuelas de la explosión : Renunció en pleno el gobierno del Líbano
Foto: Fuentes.
Compartir

El gobierno de Líbano, renunció en medio de una creciente ira en las calles por la explosión del pasado martes, que devastó partes de Beirut y dejó más de 200 muertos y mas de 300.000 damnificados.

El anuncio fue hecho en un discurso de televisión nacional por el primer ministro Hassan Diab el lunes por la noche.

Muchas personas han acusado a los líderes del país de tener responsabilidad en lo ocurrido, al actuar con presunta negligencia y corrupción al gobernar el país.



Los manifestantes tomaron las calles desde el miércoles pasado y se han enfrentado a la policía en múltiples ocasiones; sin que se observe la promesa de una tregua en el horizonte.

La explosión masiva que destruyó gran parte de Beirut, fue causada presuntamente por la detonación de 2.750 toneladas de nitrato de amonio; almacenadas de manera insegura en el puerto durante casi seis años.

Renunció en pleno el gobierno del Líbano

El presidente Michel Aoun, ha pedido al gobierno que permanezca como interino hasta que se forme un nuevo gabinete.

Diab, quien fue nombrado primer ministro en enero después de meses de estancamiento, dijo que su gobierno «hizo todo lo posible para trazar una hoja de ruta para salvar al país».

Pero la corrupción en el Líbano era «más grande que el propio Estado», y «un muro muy grueso y espinoso nos separa del cambio; un muro fortificado por una clase que está recurriendo a todos los métodos sucios para resistir y preservar sus ganancias», dijo el político.

«Sabían que nosotros representamos una amenaza para ellos; y que el éxito de este gobierno significa un cambio real en esta clase gobernante cuya corrupción ha asfixiado al país», agregó Diab.

«Hoy seguimos la voluntad del pueblo en su demanda de responsabilizar a los implicados en el desastre que ha estado escondido durante casi siete años y su deseo de un cambio real», finalizó Hassan Diab.

[Fuentes]: ACN | BBC | Redes

No dejes de leer: Explosión destruye una estación de servicio en Volgogrado-Rusia (+Video)

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Publicado

el

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de Noticias
Daniel Noboa.
Compartir

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca,  quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.

En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.

El mencionado documento empezó a circular en redes sociales la tarde de este viernes, 18 de abril del 2025. De la Gasca señaló que es real y que muestra “la venganza de los malos perdedores”.

Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.

Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).

Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.

Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído