Connect with us

Internacional

Secuelas de la explosión: Renunció en pleno el gobierno del Líbano

Publicado

el

Secuelas de la explosión : Renunció en pleno el gobierno del Líbano
Foto: Fuentes.
Compartir

El gobierno de Líbano, renunció en medio de una creciente ira en las calles por la explosión del pasado martes, que devastó partes de Beirut y dejó más de 200 muertos y mas de 300.000 damnificados.

El anuncio fue hecho en un discurso de televisión nacional por el primer ministro Hassan Diab el lunes por la noche.

Muchas personas han acusado a los líderes del país de tener responsabilidad en lo ocurrido, al actuar con presunta negligencia y corrupción al gobernar el país.



Los manifestantes tomaron las calles desde el miércoles pasado y se han enfrentado a la policía en múltiples ocasiones; sin que se observe la promesa de una tregua en el horizonte.

La explosión masiva que destruyó gran parte de Beirut, fue causada presuntamente por la detonación de 2.750 toneladas de nitrato de amonio; almacenadas de manera insegura en el puerto durante casi seis años.

Renunció en pleno el gobierno del Líbano

El presidente Michel Aoun, ha pedido al gobierno que permanezca como interino hasta que se forme un nuevo gabinete.

Diab, quien fue nombrado primer ministro en enero después de meses de estancamiento, dijo que su gobierno “hizo todo lo posible para trazar una hoja de ruta para salvar al país”.

Pero la corrupción en el Líbano era “más grande que el propio Estado”, y “un muro muy grueso y espinoso nos separa del cambio; un muro fortificado por una clase que está recurriendo a todos los métodos sucios para resistir y preservar sus ganancias”, dijo el político.

“Sabían que nosotros representamos una amenaza para ellos; y que el éxito de este gobierno significa un cambio real en esta clase gobernante cuya corrupción ha asfixiado al país”, agregó Diab.

“Hoy seguimos la voluntad del pueblo en su demanda de responsabilizar a los implicados en el desastre que ha estado escondido durante casi siete años y su deseo de un cambio real”, finalizó Hassan Diab.

[Fuentes]: ACN | BBC | Redes

No dejes de leer: Explosión destruye una estación de servicio en Volgogrado-Rusia (+Video)

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Mueren 5 militares de Guyana en accidente de helicóptero cerca de frontera con Venezuela

Publicado

el

Mueren 5 militares de Guyana en accidente de helicóptero - noticiacn
Compartir

Mueren 5 militares de Guyana en accidente de helicóptero cerca de frontera con Venezuela y dos sobrevivieron en un accidente cuando se dirigían en helicóptero a visitar tropas cerca de la frontera con Venezuela, informó este jueves 7 de diciembre la Fuerza de Defensa de Guyana.

El helicóptero Bell 412 desapareció este miércoles, a unos 48 kilómetros de la frontera con Venezuela, y su búsqueda se vio dificultada tanto el miércoles como este jueves por el mal tiempo.

Los fallecidos son el teniente coronel Michael Charles, que pilotaba el aparato; el coronel Michael Shahoud, comandante del Batallón de Primera Infantería, el teniente coronel Sean Welcome, el general de brigada retirado Gary Beaton y el sargento Jason Khan.

Los supervivientes, de los que no ha trascendido su estado, son el teniente coronel Andio Crawford y el cabo Dwayne Jackson.

Mueren 5 militares de Guyana en accidente de helicóptero

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, aseguró que “la magnitud de esta pérdida es inconmensurable” para el país y para la Fuerza de Defensa de Guyana.

“Mi corazón sufre y se ahoga de tristeza ante la trágica pérdida de algunos de nuestros mejores hombres uniformados”, lamentó en un comunicado.

Los restos del helicóptero fueron por primera vez avistados en esta jornada y los equipos de búsqueda y rescate informaron de “señales positivas de vida en el lugar”, según un comunicado de la Fuerza de Defensa de Guyana.

Se desplegaron tropas y equipos especializados, incluidos médicos, pero las inclemencias del tiempo impidieron que los efectivos pudieran descender al lugar del siniestro.

Aún está por determinar la causa de la tragedia

De acuerdo con las autoridades, el helicóptero partió de la Base Ayanganna, en el oeste de Guyana, a las 09:23 hora local (14.23 GMT) del miércoles, con tres miembros de la tripulación y cuatro pasajeros.

Sin embargo, a las 11:20 hora local (15:20 GMT), la nave envió una alerta de emergencia en la zona de Arau, en el oeste de Guyana.

El jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Defensa, Omar Khan, explicó anoche desde la Base de Ayanganna que el helicóptero aterrizó en Olive Creek para abastecerse de combustible, pero que luego de despegar, se perdió la comunicación.

Pudo haber sido alterado

El oficial indicó que presuntamente la alerta de emergencia indica que el helicóptero se estrelló, cayó fuertemente o pudo haber sido alterado manualmente por un miembro de la tripulación.

Este accidente coincide con una escalada de la tensión entre Guyana y Venezuela por la disputa territorial que mantienen sobre la región de Esequibo.

El presidente de Guyana aseguró ayer que la Fuerza de Defensa está “en alerta máxima” y en contacto con sus homólogos militares de otros países, incluido el Comando Sur de Estados Unidos, ante la crisis con Venezuela.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Consejo de Seguridad de la ONU tratará conflicto entre Venezuela y Guyana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído