Tecnología
El exceso de uso de computadoras afecta severamente la visión

El oftalmólogo Martín Serrano, del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), especialista en cirugía de retina y vítreo, ofrece información acerca de los daños producto del exceso de uso de computadoras.
Si bien es cierto que la tecnología es cada vez más indispensable en la vida del ciudadano, su uso frecuente puede tener impactos poco deseables.
Por lo menos en cuanto a la visión, con los riesgos que puede ocasionar la sobreexposición de la «luz azul» de aparatos celulares y de computación.
Serrano indica que “la luz azul de los aparatos electrónicos disminuye el número de parpadeos y puede ocasionar resequedad en los ojos»-
Situación, que según recomienda, debe atenderse a tiempo para evitar consecuencias posteriores.
Aclara el especialista que hay que estar muy atentos con el uso en exceso de computadoras.
“En niños con estrabismo, por ejemplo, por tener un ojo dominante o con ambliopía, se utilizan videojuegos de modo terapéutico para obligar a estos pacientes en edad pediátrica a usar el ojo con el que ve menos».
El exceso de uso de computadoras afecta severamente la visión
Así mismo, refiere que el sedentarismo generado por la pandemia, puede incidir en el desarrollo psicomotor del niño, por el uso indiscriminado de las tabletas, impactando en la salud de los ojos.
«Estamos observando niños con enfermedades de adultos por ser sedentarios».
«Nos encontramos con infantes con síntomas de ojos secos, de conjuntivitis capilar o de enfermedades típicas de personas que laboran en oficinas. Aparte del cansancio ocular».
El uso prolongado de estos aparatos también causaría dolores articulares (sobre todo en el cuello) por mantener posturas inadecuadas, dificultades para descansar o conciliar el sueño, así como incremento de cefaleas y migrañas”.
El papel de los padres
Los padres de niños y adolescentes deben tomar previsiones para evitar consecuencias negativas por el uso y abuso de pantallas de celulares, tabletas, computadoras y otros dispositivos.
Más hoy que debido a la pandemia del covid-19, están recibiendo clases en línea, lo que ha multiplicado los tiempos de permanencia frente a estos aparatos.
“Esto se ha observado durante la pandemia. Por el confinamiento obligado, muchas personas, sobre todo jóvenes, se volcaron por completo al mundo digital”, acota.
Serrano recomienda que los niños y jóvenes se despeguen de las pantallas cada media hora, por espacio de un minuto aproximadamente:
«Estas pausas sirven para parpadear, estirarse y levantarse”. De igual manera, agregó que las pantallas deben ubicarse por debajo del nivel de la cabeza “para evitar la fatiga visual”.
Desconectarse antes de dormir
La sugerencia del especialista va dirigida a dejar de usar estos dispositivos después de las 8 de la noche.
“Lo ideal es detener su uso al menos dos horas antes de dormir, para que el cerebro entienda que es momento de descansar, indicación que funciona para niños y adultos”, manifiesta.
Finalmente recomienda acudir a consulta anual y convertir este encuentro con el oftalmólogo en un patrón a seguir como cultura saludable.
El especialista Serrano, quien trabaja en el GMSP desde 2018, indicó que labora junto a otros 8 especialistas en la Unidad de Regeneración Visual.
“Los casos más frecuentes que atendemos son problemas de refracción o debidos a la diabetes así como patologías propias de la degeneración por la edad de los pacientes».
Afirmó que el GMSP, perteneciente al Grupo Keralty, “es una instalación sanitaria muy agradable, que la convierte en una referencia en varios ámbitos».
Nota de prensa
No dejes de leer
María De Luz Da Silva realiza master motivacional para nuevas modelos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.
Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.
SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.
El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.
Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.
Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.
Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.
Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Internacional24 horas ago
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua