Internacional
Evacuadas 14.000 personas en ciudad polaca tras hallarse bombas de la II Guerra Mundial

Evacuación en Polonia por hallarse bombas de la II Guerra Mundial. En total fueron 14.000 personas desalojadas en la ciudad de Lublin, anunciaron las autoridades de Lublin, este viernes 11 de agosto, tras conseguir anoche una gran cantidad de explosivos sin detonar.
Según el equipo de zapadores que ha examinado el lugar, «el riesgo de explosión es muy alto» y se ha hallado al menos una bomba con un peso de unos 250 kilos, lo que hace urgente la evacuación de la zona y de las calles aledañas.
Las labores de evacuación comenzaron a las 07.00 hora local (05.00 GMT), y las autoridades han puesto en marcha un dispositivo de transportes públicos, aparcamientos gratuitos, asistencia para discapacitados, puntos de recogida y refugios temporales.
Se ha pedido a todos los evacuados que abandonen el área antes de las 11.00 hora local (09.00 GMT) y que antes de abandonar sus viviendas corten los suministros de gas, agua y electricidad, cierren puertas y ventanas y que lleven consigo sus documentos de identidad y medicamentos necesarios.
Una vez se complete la evacuación, un comando de zapadores militares intentará desactivar los explosivos, operación que podría llevar horas.
Evacuación en Polonia por hallarse bombas
En las inmediaciones de la calle Wronska, el lugar donde se hallaron los explosivos, había un pequeño aeródromo y una fábrica de aviones que fue bombardeada por Alemania en septiembre de 1939, poco después de desencadenarse la II Guerra Mundial, y se cree que la bomba encontrada y los explosivos pueden ser de esa época.
Los hallazgos de explosivos y bombas que han permanecido enterrados desde aquella contienda son relativamente frecuentes en Polonia, donde tuvieron lugar algunos de los combates más intensos de toda la guerra.
Hace un mes fueron halladas 72 piezas de artillería sin explotar en el terreno de una escuela situada a unos 80 kilómetros de Varsovia mientras se trabajaba en la renovación de las tuberías del centro.
El año pasado, miles de habitantes de Breslavia (oeste) fueron evacuados en dos ocasiones tras sendas alarmas causadas por el hallazgo de varias bombas, una de ellas de media tonelada, cuando se llevaban a cabo trabajos de construcción, y en febrero de este año una niña de 11 años se hirió al disparar accidentalmente un fusil de la II Guerra Mundial que había encontrado en un bosque.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: EE.UU. declara situación de desastre en Hawái por incendios (+ videos)
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año