Conéctese con nosotros

Internacional

EE.UU. declara situación de desastre en Hawái por incendios (+ videos)

Publicado

el

Declaran situación de desastre en Hawái - noticiacn
Fotos: EFE
Compartir

Declaran situación de desastre en Hawái por incendios forestales y lo hizo el presidente estadounidense, Joe Biden, este jueves 10 de agosto que están afectando sobre todo a la isla de Maui, donde según fuentes oficiales hay una «devastación generalizada».

Así lo aseguró a CNN la administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), Deanne Criswell, quien afirmó que se está viendo «una devastación generalizada en muchos vecindarios diferentes en Maui», con la mayoría de los incendios aún fuera de control.

De hecho, explicó, la presencia de la agencia en la zona es todavía reducida, con una capacidad «limitada» para ubicar a las personas. Tras un primer recuento oficial, hay hasta el momento 36 fallecidos mientras que miles de personas están siendo evacuadas de la isla.

La subgobernadora de Maui, Sylvia Luke, reconoció que están «muy preocupados» por un posible repunte considerable del número de víctimas ya que muchas zonas de la isla permanecen incomunicadas.

«Hemos recibido llamadas a nivel nacional de personas que buscan a sus familiares que no pueden contactar», reconoció en una entrevista con CNN.

Declaran situación de desastre en Hawái

El presidente Biden decidió este jueves declarar la situación de desastre en Hawái y ordenó el envío de ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación estatales y locales en las áreas afectadas por los incendios forestales que comenzaron el 8 de agosto.

Además, Biden ha ordenado a la Guardia Nacional de EE.UU. y al personal de Tercera Flota de Estados Unidos en Hawái que hagan todo lo posible para ayudar a las autoridades locales.

«Estamos trabajando lo más rápido posible para combatir estos incendios y evacuar a residentes y turistas», dijo el mandatario durante un discurso en el estado de Utah.

Biden se comunicó con gobernador

Biden también habló por teléfono este jueves con el gobernador de Hawái, Josh Green, y expresó sus profundas condolencias por las vidas perdidas y la gran destrucción de tierras y propiedades.

Mientras, miles de ciudadanos, muchos de ellos turistas, intentan escapar de la isla, la Administración Federal de Aviación (FAA) decidió este jueves restringir el espacio aéreo en la zona cercana a la ciudad de Lahaina, devastada por el fuego, y también en las áreas de Kihei y Kula, todo ello para facilitar las labores de rescate.

El miércoles, 14 personas fueron rescatadas por la Guardia Costera después de que decenas escaparan de las llamas lanzándose al mar.

Las autoridades están pidiendo a los habitantes y visitantes de la zona que la abandonen «cuanto antes» debido a los «limitados» recursos para afrontar esta crisis, según admitió el Condado de Maui en un comunicado.

«Prácticamente toda la ciudad está ardiendo»

Aunque son varias las islas de Hawái afectadas, el mayor daño lo está sufriendo Maui, de donde 11.000 personas fueron evacuadas el miércoles según la CNN, mientras se espera que este jueves salgan de la isla al menos otras 1.500.

Las compañías aéreas están ofreciendo billetes a bajos precios para promover la salida y organizando nuevos vuelos que salgan de Maui.

Las imágenes muestran zonas completamente destruidas, sobre todo en poblaciones como Lahaina, localidad histórica del oeste de Maui y una de las zonas más turísticas de la isla.

«Prácticamente toda la ciudad ha ardido, toda la zona histórica, los hogares y los negocios», dijo a CNN el director de operaciones de la compañía de helicópteros Air Maui Helicopters, Richie Olsten.

Cientos de personas en refugios

Olsten explicó que hay cientos de personas en refugios, como el estadio Memorial, pero muchos «no tienen dónde ir» porque aún no se han habilitado refugios suficientes.

La cuenta de Twitter de la agencia de manejo de emergencias del condado de Maui actualiza constantemente información sobre los refugios que se van habilitando o las zonas donde se puede encontrar agua potable.

Según las autoridades, la fuerte sequía que ha afectado a las islas en los últimos meses y los fuertes vientos procedentes del huracán Dora han provocado que las llamas se extendieran a una velocidad mucho mayor.

El general Kenneth Hara, responsable adjunto de la Guardia Nacional en Hawái, explicó también que la fuerza de los vientos ha dificultado las labores de extinción.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: FBI llega a Ecuador a apoyar investigación del asesinato de Villavicencio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Nueve miembros del Clan del Golfo murieron en combates con el Ejército colombiano

Publicado

el

Petro Murieron integrantes clan del golfo - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Nueve presuntos integrantes del Clan del Golfo murieron en combates con el Ejército colombiano en Segovia, informó el presidente Gustavo Petro.

En su cuenta de la red social X, el mandatario informó que ordenó una operación con bombardeo sobre estructuras armadas del clan del golfo en Segovia, Antioquia.

El mismo trajo como resultado la baja de nueve integrantes de esta estructura criminal, entre ellos el cabecilla Manuel Alexander Ariza Rosario, alias Hitler, y Jairo Julio Hoyos, alias Neym, segundo al mando. Además, un hombre fue capturado y se incautaron 13 fusiles. El operativo, agregó el jefe de Estado, se llevó a cabo en las veredas Arenales y Montefrío.

«Esta unidad del ‘clan’ ya había participado en la emboscada al Ejército y en la desaparición y posterior asesinato de nuestro compañero Gallego de la Colombia Humana, líder en Segovia», aseveró el mandatario, que además felicitó a las tropas por la operación.

Este es el tercer bombardeo que se realiza en el gobierno Petro, el segundo que se realiza contra el ‘clan del Golfo’. Precisamente hace un par de semanas, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en rueda de prensa señaló que “los bombardeos no han parado. Solo hay una decisión política del Presidente que está alineada con proteger la vida. Pero la opción legal y la capacidad estratégica de la Fuerza Aeroespacial está disponible y se aplicará de acuerdo al DIH”.

La reacción del gobernador de Antioquia

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien es uno de los más críticos con el Gobierno Nacional, destacó el operativo y dijo que ese es el camino que se debe seguir para enfrentar estas estructuras criminales.

«Presidente Petro, ahí tiene lo que se consigue cuando se le permite actuar con determinación a la Fuerza Pública, sin tratar a los bandidos como angelitos. ¡Por más bombardeos como estos contra todas las estructuras criminales!», dijo en su cuenta de X.

Rendón ha pedido en varias oportunidades un actuar más contundente de la Fuerza Pública contra las estructuras criminales, algo que incluso lo llevó a recibir amenazas de muerte.

 

Con información de: El Tiempo

No dejes de leer: Alexander Lukashenko inicia oficialmente séptimo mandato en Bielorrusia

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído