Internacional
Nueva York: Isla de la Estatua de la Libertad abre sus puertas al público

Con la entrada de la fase cuatro de la reapertura en la ciudad de Nueva York en Estados Unidos, la isla de la Estatua de la Libertad volvió abrir sus puertas al público.
Cabe destacar, que luego de la reapertura pocas personas se animaron a visitar el lugar; ya que en la Gran Manzana una de las capitales del turismo vuelve a recibir a los viajeros.
La Estatua de la Libertad abre sus puertas, después que Nueva York se convirtiera en el epicentro de la pandemia del covid-19. Esta isla es una de las atracciones más turísticas de la ciudad.
De momento se puede acceder a la propia isla para observar la escultura, pero el museo y el interior de la propia estatua permanecerán cerrados.
A la icónica Estatua de la Libertad fueron poco más de 20 personas las que acudieron a visitarla en las primeras horas de reapertura.
“En realidad no hay nadie aquí. Cuando vine en el ferry éramos los únicos”, cuenta a Efe Carlos Macías, residente del vecino estado de Nueva Jersey; que decidió llevar a su esposa y a su hija a ver el símbolo por excelencia de Nueva York.
De acuerdo a la información aportada por EFE, siguen la normativa impuesta por el Estado de Nueva York; la capacidad de los ferries que transportan a los turistas a la isla ha sido reducida, los servicios de limpieza repasan el barco con frecuencia y es obligatorio el uso del tapabocas, mientras que se dispone de varios puntos de distribución de gel hidroalcohólico, situados estratégicamente cerca de puestos de comida y de información.
Volverán a recibir vistantes
Asimismo, junto con la Isla de la Estatua de la Libertad, tienen permiso para volver a recibir visitantes los cuatro zoos de la ciudad; el de Central Park, El Bronx, Queens y Prospect Park, así como el Empire State Building, donde se ha reducido la capacidad de ocupación en un 80 %, por lo que sólo se permiten 500 personas a la vez en un espacio de uno 6.500 metros cuadrados.
Antes de que empiece agosto también reabrirá el Jardín Botánico de Nueva York (el 28 de julio); y los rodajes de películas y series podrán reiniciarse a partir de este lunes, mientras que también volverán a la vida las competiciones deportivas profesionales, aunque sin asistencia del público.
Sin embargo, hasta el momento los grandes ausentes en la reapertura de la Gran Manzana serán buena parte de sus prestigiosos museos, como el MoMA; el Guggenheim o el Met, después de que el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, excluyera los espacios interiores de la pinacoteca de la fase 4, pese a que en un principio se habían incluido.
ACN/ EFE
No dejes de leer: Tras un año del fuego en Notre-Dame nuevo incendio consume catedral de Nantes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma