Internacional
Nueva York: Isla de la Estatua de la Libertad abre sus puertas al público

Con la entrada de la fase cuatro de la reapertura en la ciudad de Nueva York en Estados Unidos, la isla de la Estatua de la Libertad volvió abrir sus puertas al público.
Cabe destacar, que luego de la reapertura pocas personas se animaron a visitar el lugar; ya que en la Gran Manzana una de las capitales del turismo vuelve a recibir a los viajeros.
La Estatua de la Libertad abre sus puertas, después que Nueva York se convirtiera en el epicentro de la pandemia del covid-19. Esta isla es una de las atracciones más turísticas de la ciudad.
De momento se puede acceder a la propia isla para observar la escultura, pero el museo y el interior de la propia estatua permanecerán cerrados.
A la icónica Estatua de la Libertad fueron poco más de 20 personas las que acudieron a visitarla en las primeras horas de reapertura.
“En realidad no hay nadie aquí. Cuando vine en el ferry éramos los únicos”, cuenta a Efe Carlos Macías, residente del vecino estado de Nueva Jersey; que decidió llevar a su esposa y a su hija a ver el símbolo por excelencia de Nueva York.
De acuerdo a la información aportada por EFE, siguen la normativa impuesta por el Estado de Nueva York; la capacidad de los ferries que transportan a los turistas a la isla ha sido reducida, los servicios de limpieza repasan el barco con frecuencia y es obligatorio el uso del tapabocas, mientras que se dispone de varios puntos de distribución de gel hidroalcohólico, situados estratégicamente cerca de puestos de comida y de información.
Volverán a recibir vistantes
Asimismo, junto con la Isla de la Estatua de la Libertad, tienen permiso para volver a recibir visitantes los cuatro zoos de la ciudad; el de Central Park, El Bronx, Queens y Prospect Park, así como el Empire State Building, donde se ha reducido la capacidad de ocupación en un 80 %, por lo que sólo se permiten 500 personas a la vez en un espacio de uno 6.500 metros cuadrados.
Antes de que empiece agosto también reabrirá el Jardín Botánico de Nueva York (el 28 de julio); y los rodajes de películas y series podrán reiniciarse a partir de este lunes, mientras que también volverán a la vida las competiciones deportivas profesionales, aunque sin asistencia del público.
Sin embargo, hasta el momento los grandes ausentes en la reapertura de la Gran Manzana serán buena parte de sus prestigiosos museos, como el MoMA; el Guggenheim o el Met, después de que el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, excluyera los espacios interiores de la pinacoteca de la fase 4, pese a que en un principio se habían incluido.
ACN/ EFE
No dejes de leer: Tras un año del fuego en Notre-Dame nuevo incendio consume catedral de Nantes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador