Conéctese con nosotros

Política

Esperanza por el Cambio considera que Gobierno debe dar respuestas oportunas a protestas de venezolanos

Publicado

el

Gobierno Nacional debe dar respuestas oportunas a protestas de venezolanos
Compartir

La organización Esperanza por el Cambio considera que el Gobierno Nacional debe dar respuestas oportunas a protestas de venezolanos.

La agrupación que impulsó la candidatura del pastor Javier Bertucci se hace solidaria con las exigencias manifestadas por diversos grupos gremiales.

Al igual que profesionales, adultos mayores y familias venezolanas que solicitan la reinvidación de su seguridad social, como derecho contemplado en la Constitución Nacional.

Exigen cumplimiento de derechos

Frente a este panorama que se ha observado durante los últimos meses en diferentes regiones del país, la Junta Nacional Promotora de esta institución, alza su voz.

Para exigir el cumplimiento de los derechos de cada uno de los habitantes del país, que día a día sufren las consecuencias de la mala gestión del Ejecutivo Nacional.

”Se nota tristeza en los rostros de nuestra gente, que va y viene de sus trabajos sabiendo que el salario mensual no alcanza para cubrir sus necesidades básicas personales y mucho menos familiares”.

“Las calles a oscuras en las noches, los servicios públicos en decadencia”.

“El problema de transporte es insufrible y no se consiguen las medicinas ni los alimentos, y cuando los consiguen, el dinero no alcanza”.

“Y lo más lamentable es que el Estado intenta hacer ver que todo funciona excelentemente y el venezolano padece esta dura realidad», manifestó el Secretario General, Alfonso Campos Jessurun.

En Consecuencia, aseveró que la Organización liderada por Javier Bertucci, continúa reforzando el trabajo social a nivel nacional.

Recorriendo las comunidades oyendo a la gente, atendiendo a los más desposeídos y a aquellos que sufren la crisis del desabastecimiento de medicinas y alimentos.

En este sentido, Esperanza por El Cambio reafirma su empeño en la apertura de un canal solidario para todos los venezolanos.

”Ni el partido ni Javier Bertucci han pensado dejar de trabajar por Venezuela, seguimos empeñados en sacar este país adelante”,enfatizó Campos.

‎Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer: Mujeres Organizadas de Carabobo y sociedad civil exigen a Lacava cese de agresiones contra rectora de UC

 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído