Política
Esperanza por el Cambio considera que Gobierno debe dar respuestas oportunas a protestas de venezolanos

La organización Esperanza por el Cambio considera que el Gobierno Nacional debe dar respuestas oportunas a protestas de venezolanos.
La agrupación que impulsó la candidatura del pastor Javier Bertucci se hace solidaria con las exigencias manifestadas por diversos grupos gremiales.
Al igual que profesionales, adultos mayores y familias venezolanas que solicitan la reinvidación de su seguridad social, como derecho contemplado en la Constitución Nacional.
Exigen cumplimiento de derechos
Frente a este panorama que se ha observado durante los últimos meses en diferentes regiones del país, la Junta Nacional Promotora de esta institución, alza su voz.
Para exigir el cumplimiento de los derechos de cada uno de los habitantes del país, que día a día sufren las consecuencias de la mala gestión del Ejecutivo Nacional.
”Se nota tristeza en los rostros de nuestra gente, que va y viene de sus trabajos sabiendo que el salario mensual no alcanza para cubrir sus necesidades básicas personales y mucho menos familiares”.
“Las calles a oscuras en las noches, los servicios públicos en decadencia”.
“El problema de transporte es insufrible y no se consiguen las medicinas ni los alimentos, y cuando los consiguen, el dinero no alcanza”.
“Y lo más lamentable es que el Estado intenta hacer ver que todo funciona excelentemente y el venezolano padece esta dura realidad», manifestó el Secretario General, Alfonso Campos Jessurun.
En Consecuencia, aseveró que la Organización liderada por Javier Bertucci, continúa reforzando el trabajo social a nivel nacional.
Recorriendo las comunidades oyendo a la gente, atendiendo a los más desposeídos y a aquellos que sufren la crisis del desabastecimiento de medicinas y alimentos.
En este sentido, Esperanza por El Cambio reafirma su empeño en la apertura de un canal solidario para todos los venezolanos.
”Ni el partido ni Javier Bertucci han pensado dejar de trabajar por Venezuela, seguimos empeñados en sacar este país adelante”,enfatizó Campos.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Mujeres Organizadas de Carabobo y sociedad civil exigen a Lacava cese de agresiones contra rectora de UC
Política
Canadá sanciona a ocho altos funcionarios venezolano y el Gobierno rechaza estas acciones

Venezuela rechazó este viernes 21 de marzo nuevas sanciones impuestas por el Gobierno de Canadá a ocho funcionarios venezolanos, entre los que esta el director del Cicpc.
En un comunicad publicado en redes sociales, indican que dichas acciones es «un lamentable intento por congraciarse con los designios que se emanan desde su metrópoli en Washington».
Así mismo el Gobierno venezolano manifiesta que estas acciones son un acto de sumisión vergonzoso el haber actuado como un «mero ejecutor» de las agresiones diseñadas por EE.UU.
De esta manera, dijeron que «Venezuela no reconoce ni reconocerá las medidas absurdas, y se reserva las acciones recíprocas que aplicará en contra de los funcionarios arrastrados que han tomado dichas medidas»
Los sancionados
Este viernes la ministra de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de Canadá, Mélanie Joly, anunció que impondrá nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos, en virtud del Reglamento de Medidas Económicas Especiales.
Estas sanciones se dirigen a ocho altos funcionarios del gobierno venezolano que dicen han participado en actividades de violaciones de derechos humanos en Venezuela o que socavan la democracia venezolana.
Los sancionados son:
- Douglas Arnoldo Rico González, jefe del CICPC
- Carlos Enrique Terán Hurtado, director de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército
- Carlos Alberto Calderón Chirinos, jefe de investigaciones del SEBIN
- Florencio Ramón Escalona,Jefe de Operaciones de la Dirección General de Operaciones y Acciones Tácticas (Dgoat) del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (Cpnb)
- Leonel Alberto García Rivas, jefe de la Policía Nacional Bolivariana
- Ronny Fernando González Montesinos, jefe de la División de Investigaciones Criminales de la DAET
- Manuel Enrique Castillo Rengifo, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Ceofanb
- José Ramón Figuera Valdez, es el segundo comandante y Jefe del Estado Mayor de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Capital
Con información de: El Universal/ Noticias 24
No dejes de leer:Dignora Hernández y Henry Alviarez cumplen un año detenidos en El Helicoide
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos23 horas ago
De La Ghetto desata la “locura” con su más reciente lanzamiento musical
-
Nacional5 horas ago
Saime anunció ajuste de su horario de atención por ahorro energético
-
Espectáculos5 horas ago
Comienza la búsqueda de talentos para la nueva versión de ‘Somos Tú y Yo’
-
Sucesos6 horas ago
Detenidas dos mujeres por quitarle la vida a su abuela en Puerto Cabello