Deportes
España resuelve en la prórroga su pase a cuartos de la Eurocopa (+ vídeo)

España venció a Croacia 5-3, pero tuvo que hacerlo en la prórroga para lograr su boleto a los cuartos de final de la Eurocopa 2021.
La selección española regresa a puestos de privilegio, entre las ocho mejores del viejo continente; tras un duelo repleto de locura ante Croacia, superior desde el juego pero víctima de regalos que resucitaron a un rival que exhibe orgullo, forzaron una prórroga que decidió Dani Olmo con dos asistencias, a Álvaro Morata y Mikel Oyarzabal, que dan el pase a cuartos.
España recupera credenciales al superar nueve años después una eliminatoria de una fase final; remontó con autoridad antes del exceso de confianza. Se levantó con carácter del error que se convierte en pesadilla eterna para cualquier portero. De Arconada a Unai Simón, marcado por un mal control a una cesión innecesaria de Pedri, que obligó a remar contracorriente tras momentos de duda en un partido que estaba encaminado hacia el éxito.
Cualquier esperanza de jugar con espacios se convierte en utopía para la selección, pese a que el rival se llame Croacia. El plan al que enfrentarse se repite. Defensa de cinco y un mensaje claro: jugar peleando por la supervivencia; así se presentó el equipo de Zlatko Dalic, condicionado por la baja de Ivan Perisic en ataque, ante una España liberada de la tensión de los primeros partidos.
El partido seguía el camino trazado por Luis Enrique hasta que una de sus apuestas le costó cara. Eligió a Unai por su juego de pies; asumiendo el riesgo, y en el peor momento apareció el error. No controló con la pierna derecha el balón con bote que le cedió desde el centro del campo Pedri y se le coló en su portería.
España venció a Croacia y está en cuartos
España venció a Croacia.El absurdo tanto espoleó a la escuadra cuadriculada, reforzó su idea, la despertó del letargo y generó un momento de incertidumbre que pudo costar la eliminación española; la visión de Modric a la carrera de Nikola Vlasic, su disparo al lateral de la red ante la incredulidad.
Por primera vez se veía la selección por detrás del marcador. El examen a su determinación en plena incertidumbre a la que respondió con carácter, encontrando el premio a siete minutos del descanso; pedía penalti por una mano cuando Gayá, en su enésima subida exhibiendo físico y frescura, la rompió para la estirada de Dominik Livakovic, que nada pudo hacer en el último intento de Sarabia.
Al límite de la locura se reanudó el duelo. Inició Unai Simón, con el respaldo en bloque de la grada, muchas jugadas con el pie. Con otra cesión de Koke evitable que fue una prueba a su fortaleza mental. Croacia había adelantado líneas pasando a su plan B y el castigo le llegó pronto.
Pedri firmaba su mejor partido. Con una autosuficiencia impropia de sus 18 años; dividió con balón, descolocó al rival para encontrar a Ferran que puso un pase perfecto a la cabeza de César Azpilicueta.
España había hecho lo más difícil y recuperaba a Unai para la causa; el orgullo croata, siempre máxima entrega por su sentimiento patriótico, prometió emoción.
Apareció el portero vasco para sacar, con una gran parada de reflejos, el zurdazo de Josko Gvardiol; La imagen competitiva cayó en la relajación desde una acción de picardía de Pau Torres con un balón que sorprendió a todos menos a Ferran Torres. Lanzado para dejar atrás a su marcador y definir con calidad el tercero.

Álvaro Morata (D) marcó el cuarto español. (Foto: EFE)
Lo puso de cuadritos
Todo parecía hecho si el rival no fuese Croacia. Su lucha hasta el final y la pasividad española le metieron en el partido en sus últimos compases. Gracias a Modric, que pisó área, inventó, y Mislav Orsic se estrenó porque Unai Simón la sacó ya dentro de su portería tras varios rechaces. Era el minuto 85 y el desplome inesperado de España llegó en el 90+2′, cuando nadie encimó a Mario Pasalic para su remate plácido que forzaba la prórroga.
El encuentro ya estaba roto y podía caer para cualquier bando. Croacia venía de verse eliminada y España tembló en la faceta defensiva; los cambios de Luis Enrique debían aparecer en un momento que exigía personalidad. El que apareció de nuevo fue Unai Simón, tras un disparo de Mislav Orsic desde la frontal arriba, con una gran parada salvadora a Andrej Kramaric cuando se mascaba la tragedia.
Salió la furia en el mejor momento
Debía recuperar la identidad la selección desde el balón, cada vez más repartido. Perdonaba Dani Olmo la primera en su partido más especial, ante su pasado; pero acababa siendo decisivo con dos asistencias.
Con un balón medido para el gol más especial de Morata. Control de derecha y zurdazo arriba imparable; con la pausa que le faltó en tantas ocasiones para igualar a Fernando Torres como máximo goleador en las Eurocopas.
En la sentencia, esta vez sí, de Oyarzabal. Ya no se rebajó una marcha y hasta pudo acabar goleando si Morata hubiese firmado su buscado doblete o el palo no hubiese evitado el sexto de Olmo. La licencia para soñar se ha recuperado.

s Mario Pasalic s llevó el juego a la pórroga. (Foto: EFE)
Impresiones
«Luchamos hasta el final, pero ellos marcaron en casi todas las ocasiones y ganaron merecidamente». Mislav Orsic
«Al comienzo de la prórroga los teníamos contra las cuerdas, pero no pudimos marcar con dos oportunidades claras. Luego, el juego cambió y no tuvimos fuerzas para regresar». Luka Modric
«El equipo demostró mucho carácter y ambición. «Ha sido una victoria sufrida, pero muy merecida». Sergio Busquets
«Ha sido un partido sufrido, sabíamos que iba a ser difícil porque Croacia tiene muchos jugadores de nivel. Lo importante es que estamos en cuartos y hemos demostrado que somos un gran equipo. La laliza ha merecido la pena». Álvarto Morata
A saber
- España venció a Croacia 5-3, es el segundo resultado con más goles de la historia de la Eurocopa, superado por Francia y Yugoslavia en el Parque de los Príncipes el 6 de julio de 1960 con 4-5 a favor de los galos.
- Los otros dos con más tantos fueron 4-3 de España ante Yugoslavia en el estadio Jan Breydel de Brujas el 21 de junio de 2000; el 6-1 que endosó Países Bajo aYugoslavia con triplete de Patrick Kluivert
- Es la primera vez que ocho jugadores diferentes marcan en un encuentro de la Euro.
Ficha técnica
Croacia (3): Livakovic; Juranovic (Brekalo, 74′), Vida, Caleta-Car, Gvardiol; Modric (Ivanusec, 113′), Brozovic, Kovacic (Budimir, 79′); Vlasic (Pasalic, 79′), Petkovic (Kramaric, 46′) y Rebic (Orsic, 67′). DT. Zlatko Dalic.
España (5): Unai Simón; Azpilicueta, Eric García (Pau Torres, 71′), Laporte, Gayá (Jordi Alba, 77′); Busquets (Rodri, 102′); Koke (Fabián, 77′), Pedri; Ferran Torres (Oyarzabal, 88′), Sarabia (Dani Olmo, 71′ y Morata. DT. Luis Enrique.
Goles: Pedri (20′ autogol); Sarabia (38′); Azpilicueta (57′); Ferran Torres (77);Orsic (85′); Pasalic (90+3′); Morata (100′); Oyarzabal (103′).
Árbitro: Cüneyt Çakir (Turquía). Amonestados:Brozovic (73′) y Caleta-Car (83′). Escenario: Parken de Copenhague. Asistencia: 25.900 espectadores.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: El fútbol playa va ante Ecuador por eliminatorias al Mundial
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami