Conéctese con nosotros

Internacional

España suspende canje de licencias de conducir a venezolanos

Publicado

el

España suspende licencias venezolanas - ACN
Compartir

La Dirección de Tráfico de España, anunció que a partir del próximo 15 de marzo, se suspenderá la homologación de licencias de conducir de venezolanos, debido a presuntas falsificaciones de los mismos en su territorio.

La notificación fue anunciada por el Consulado de España en Caracas, a través de su cuenta de Twitter; por lo que el canje de permisos de conducción entre Venezuela y España, quedará suspendido.


España suspende canje de licencias venezolanas

Esta decisión también se debe al gran número de venezolanos que residen en España y que han tenido problemas para realizar el canje de su licencia; recurriendo a la falsificación, lo que conlleva a una imputación por delito de Falsedad Documental.

Cabe destacar, que desde el año 2017 no se imprime con los requisitos e identificativos legalmente establecidos.

En tal virtud, por segunda vez, la Dirección General de Tráfico ha tomado la decisión de suspender el convenio de canjes de licencias; aunque no se establece la suspensión de este convenio de forma unilateral, es decir, solo por el Gobierno del Reino de España.

La página web de la Dirección General de Tráfico española, define el trámite suspendido es “un canje de permiso consiste en la homologación de un permiso de conducir extranjero, cambiándolo por el permiso español equivalente, siendo un trámite mucho más sencillo realizar que la obtención un nuevo permiso. El canje del permiso incluye de una vez la homologación de todas las autorizaciones de conducir que tengas en tu permiso”.

Asimismo, se indica que “se pueden canjear permisos de países de la Unión Europea; el Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega), Andorra, Suiza y Mónaco, y de otros países siempre y cuando exista un convenio previo entre ambos países”.

Los venezolanos que viven en España, calificaron de “injusta” la decisión, debido a que por algunos que han recurrido a la ilegalidad, están limitando la movilidad de muchos.

ACN/ El Carabobeño

No dejes de leer: República Dominicana aceptará pasaportes vencidos de venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído