Internacional
España preocupada por decisión de Maduro de mantener comicios a la AN

España acoge con preocupación por la decisión de Nicolás Maduro de mantener las elecciones a la Asamblea Nacional (AN) en Venezuela para el próximo 6 de diciembre; desoyendo así las recomendaciones de la Unión Europea de retrasarlas unos meses como condición para enviar observadores a los comicios.
«No podemos hacer más que recibir con preocupación el comunicado del Gobierno de Venezuela»; afirmaron ayer fuentes del Ministerio español de Asuntos Exteriores, las cuales reiteran que para celebrar las elecciones con las «garantías necesarias» sería preciso su aplazamiento unos seis meses.
España, según las mismas fuentes, apoya los esfuerzos del alto representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell; para «explorar todas las vías de diálogo» en Venezuela.
España acoge con preocupación elecciones de AN
Como la misión técnica de expertos de la UE enviada a Caracas concluyó que no hay condiciones que garanticen unas «elecciones libres, justas y democráticas» en diciembre; el Gobierno español entiende que la Unión no puede enviar observadores electorales que pudieran «avalar» el proceso.
En todo caso, agregan las fuentes del Ministerio de Exteriores, España sigue reiterando que es preciso emprender una «negociación creíble» en el país; entre todos los actores implicados y atender las «demandas» del pueblo venezolano.
El Gobierno de Nicolás Maduro dejó claro ayer que no admitirá el condicionamiento de la Unión Europea (UE) de retrasar unos meses las elecciones legislativas de diciembre; para participar como observadores en estos comicios que Venezuela prevé celebrar pese a múltiples críticas.
El intento de la UE y de una parte de la oposición venezolana por conseguir que se atrasaran unos seis meses las votaciones cayó en saco roto; después de que la Cancillería venezolana publicara un comunicado el jueves en el que acusó al bloque comunitario de actuar de forma sesgada.
«Es lamentable que la UE responda con un pliego de condicionamientos con la pretensión de desconocer incluso taxativos mandatos constitucionales»; dice el escrito en alusión al mandato constitucional según el cual se debe establecer un nuevo Parlamento el 5 de enero de 2021.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: «Me va muy bien, ¡creo!…» Trump empieza terapia con Remdesivir contra COVID-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes21 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política19 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes21 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)