Carabobo
Más del 90% de las escuelas en Carabobo se encuentran deterioradas

Ante el pronto retorno de las clases presencial en semana flexible, las escuelas y demás instituciones educativas de Carabobo se encuentran más del 90% deterioradas.
De acuerdo a lo publicado por El Carabobeño, la entrada de la Unidad Educativa Manuel Rodríguez Vázquez, en la parroquia Santa Rosa de Valencia; es un portón descolorido, rayado de dibujos infantiles y cubierto de trozos de papel.
Además, sus paredes conservan un tono amarillento, que refleja no haber sido pintadas desde hace mucho tiempo. Éste, es uno de las tantas instituciones que no se encuentra en condiciones para iniciar actividades académicas.
Además, aunque la U.E Manuel Rodríguez Vázquez tenga una entrada apta para recibir a los pequeños, el patio de la institución está lleno maleza; la cual llega más allá del techo, hasta sobresalir hacia los lados de la calle.
De hecho, la misma situación se observa en el interior del plantel, donde hay depósitos llenos de monte, basura y escombros; espacio que dependen de los trabajadores de la escuela para ser saneado.
De hecho, forma parte del 98% de las escuelas deterioradas en Carabobo, según cifras de la Federación Venezolana de Maestros (FVM).

Entrada de la escuela Manuel Rodríguez Vázquez. Foto: Ricardo Marín
98% de las escuelas en Carabobo están deterioradas
Desde ese plante, un grupo de trabajadores, que pidió no ser identificado, relató que los maestros hacen maromas para poder salir adelante desde ese sitio; pues hasta habrían tenido que pedir prestados obreros a las cuadrillas de limpieza de la Alcaldía de Valencia para limpiar el lugar.
Por su parte, el presidente de la junta sindical transitoria de Sindemaca, filial de la Federación Venezolana de Maestros, Luis Guillermo Padrón; explicó que esa es la realidad del 98% de las escuelas de la región.
“Es preocupante y temerario el llamado audaz de Nicolás Maduro al reinicio de clases. Casi la totalidad de la infraestructura escolar está deteriorada en Carabobo. Es imposible que a todas se les brinde un mantenimiento adecuado antes de octubre», agregó.
Asimismo, Padrón aseguró que la Unidad Educativa Negro Primero, en Valencia; «parece una cárcel deteriorada, con salones sin pupitre y constantemente visitada por el hampa».
Protesta de maestros
En éste sentido, “los docentes estamos haciendo un llamado el 16 de septiembre a los alrededores de la Plaza Sucre, en el centro de Valencia. Están invitados todos los municipios, a todos los docentes que se les han violado sus derechos. les hayan quitado sus salarios o los hayan suspendido; sin justificación alguna. A los maestros que no les han entregado sus recibos de pago, violando el artículo 106 de la Ley del Trabajo. Todos están invitados», aprovecharon para hacer ese llamado.
A pesar de la orden presidencial de comenzar clases presenciales en octubre, diversos sectores de la educación han alertado que aún no existen condiciones de bioseguridad; y que las escuelas de Carabobo están deterioradas como para iniciar clases de óptima manera.
Con información: ACN/El Carabobeño/Fotos: Cortesía/El Carabobeño
Lee también: Educación venezolana en cuarentena: Incertidumbre e improvisación
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política21 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos8 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional7 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Economía23 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria