Carabobo
Más del 90% de las escuelas en Carabobo se encuentran deterioradas

Ante el pronto retorno de las clases presencial en semana flexible, las escuelas y demás instituciones educativas de Carabobo se encuentran más del 90% deterioradas.
De acuerdo a lo publicado por El Carabobeño, la entrada de la Unidad Educativa Manuel Rodríguez Vázquez, en la parroquia Santa Rosa de Valencia; es un portón descolorido, rayado de dibujos infantiles y cubierto de trozos de papel.
Además, sus paredes conservan un tono amarillento, que refleja no haber sido pintadas desde hace mucho tiempo. Éste, es uno de las tantas instituciones que no se encuentra en condiciones para iniciar actividades académicas.
Además, aunque la U.E Manuel Rodríguez Vázquez tenga una entrada apta para recibir a los pequeños, el patio de la institución está lleno maleza; la cual llega más allá del techo, hasta sobresalir hacia los lados de la calle.
De hecho, la misma situación se observa en el interior del plantel, donde hay depósitos llenos de monte, basura y escombros; espacio que dependen de los trabajadores de la escuela para ser saneado.
De hecho, forma parte del 98% de las escuelas deterioradas en Carabobo, según cifras de la Federación Venezolana de Maestros (FVM).

Entrada de la escuela Manuel Rodríguez Vázquez. Foto: Ricardo Marín
98% de las escuelas en Carabobo están deterioradas
Desde ese plante, un grupo de trabajadores, que pidió no ser identificado, relató que los maestros hacen maromas para poder salir adelante desde ese sitio; pues hasta habrían tenido que pedir prestados obreros a las cuadrillas de limpieza de la Alcaldía de Valencia para limpiar el lugar.
Por su parte, el presidente de la junta sindical transitoria de Sindemaca, filial de la Federación Venezolana de Maestros, Luis Guillermo Padrón; explicó que esa es la realidad del 98% de las escuelas de la región.
“Es preocupante y temerario el llamado audaz de Nicolás Maduro al reinicio de clases. Casi la totalidad de la infraestructura escolar está deteriorada en Carabobo. Es imposible que a todas se les brinde un mantenimiento adecuado antes de octubre», agregó.
Asimismo, Padrón aseguró que la Unidad Educativa Negro Primero, en Valencia; «parece una cárcel deteriorada, con salones sin pupitre y constantemente visitada por el hampa».
Protesta de maestros
En éste sentido, “los docentes estamos haciendo un llamado el 16 de septiembre a los alrededores de la Plaza Sucre, en el centro de Valencia. Están invitados todos los municipios, a todos los docentes que se les han violado sus derechos. les hayan quitado sus salarios o los hayan suspendido; sin justificación alguna. A los maestros que no les han entregado sus recibos de pago, violando el artículo 106 de la Ley del Trabajo. Todos están invitados», aprovecharon para hacer ese llamado.
A pesar de la orden presidencial de comenzar clases presenciales en octubre, diversos sectores de la educación han alertado que aún no existen condiciones de bioseguridad; y que las escuelas de Carabobo están deterioradas como para iniciar clases de óptima manera.
Con información: ACN/El Carabobeño/Fotos: Cortesía/El Carabobeño
Lee también: Educación venezolana en cuarentena: Incertidumbre e improvisación
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional16 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional8 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional17 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto