Carabobo
Más del 90% de las escuelas en Carabobo se encuentran deterioradas

Ante el pronto retorno de las clases presencial en semana flexible, las escuelas y demás instituciones educativas de Carabobo se encuentran más del 90% deterioradas.
De acuerdo a lo publicado por El Carabobeño, la entrada de la Unidad Educativa Manuel Rodríguez Vázquez, en la parroquia Santa Rosa de Valencia; es un portón descolorido, rayado de dibujos infantiles y cubierto de trozos de papel.
Además, sus paredes conservan un tono amarillento, que refleja no haber sido pintadas desde hace mucho tiempo. Éste, es uno de las tantas instituciones que no se encuentra en condiciones para iniciar actividades académicas.
Además, aunque la U.E Manuel Rodríguez Vázquez tenga una entrada apta para recibir a los pequeños, el patio de la institución está lleno maleza; la cual llega más allá del techo, hasta sobresalir hacia los lados de la calle.
De hecho, la misma situación se observa en el interior del plantel, donde hay depósitos llenos de monte, basura y escombros; espacio que dependen de los trabajadores de la escuela para ser saneado.
De hecho, forma parte del 98% de las escuelas deterioradas en Carabobo, según cifras de la Federación Venezolana de Maestros (FVM).

Entrada de la escuela Manuel Rodríguez Vázquez. Foto: Ricardo Marín
98% de las escuelas en Carabobo están deterioradas
Desde ese plante, un grupo de trabajadores, que pidió no ser identificado, relató que los maestros hacen maromas para poder salir adelante desde ese sitio; pues hasta habrían tenido que pedir prestados obreros a las cuadrillas de limpieza de la Alcaldía de Valencia para limpiar el lugar.
Por su parte, el presidente de la junta sindical transitoria de Sindemaca, filial de la Federación Venezolana de Maestros, Luis Guillermo Padrón; explicó que esa es la realidad del 98% de las escuelas de la región.
“Es preocupante y temerario el llamado audaz de Nicolás Maduro al reinicio de clases. Casi la totalidad de la infraestructura escolar está deteriorada en Carabobo. Es imposible que a todas se les brinde un mantenimiento adecuado antes de octubre», agregó.
Asimismo, Padrón aseguró que la Unidad Educativa Negro Primero, en Valencia; «parece una cárcel deteriorada, con salones sin pupitre y constantemente visitada por el hampa».
Protesta de maestros
En éste sentido, “los docentes estamos haciendo un llamado el 16 de septiembre a los alrededores de la Plaza Sucre, en el centro de Valencia. Están invitados todos los municipios, a todos los docentes que se les han violado sus derechos. les hayan quitado sus salarios o los hayan suspendido; sin justificación alguna. A los maestros que no les han entregado sus recibos de pago, violando el artículo 106 de la Ley del Trabajo. Todos están invitados», aprovecharon para hacer ese llamado.
A pesar de la orden presidencial de comenzar clases presenciales en octubre, diversos sectores de la educación han alertado que aún no existen condiciones de bioseguridad; y que las escuelas de Carabobo están deterioradas como para iniciar clases de óptima manera.
Con información: ACN/El Carabobeño/Fotos: Cortesía/El Carabobeño
Lee también: Educación venezolana en cuarentena: Incertidumbre e improvisación
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Continúa la rehabilitación vial en varias zonas del municipio San Diego

Continuando con el mejoramiento vial de las calles y avenidas del municipio San Diego, el Instituto Autónomo de Vialidad (Vialsandi IA.M.) sigue trabajando en el bacheo en diferentes zonas de la jurisdicción. Esta semana las cuadrillas aplicaron más de 40 toneladas de asfalto distribuidas en la avenida Primero de Mayo del sector Campo Solo, la 101 de la zona Industrial Castillito y la vía de servicio Monteserino 12.
Destacó el alcalde León Jurado Laurentín que esta gran jornada de bacheo comenzó el pasado 20 de febrero. Añadió que han trabajado en mayor porcentaje en zonas donde la Compañía Hidrológica del Centro (Hidrocentro) reparó algunos botes de agua, quedando comprometidas las vías con huecos que imposibilitaban el libre tránsito de los conductores.
“Las cuadrillas aplicaron esta semana 20 toneladas de asfalto en la avenida 101 de la zona industrial Castillito a la altura del Círculo de Reporteros Gráficos, donde se hicieron con antelación reparaciones en el sistema de aguas servidas. La vía había quedado con material de relleno producto de la remoción de tierra, y Vialsandi procedió a ejecutar el bacheo para mejorar la transitabilidad de vehículos por la zona”. Dijo León Jurado.
Bacheo en San Diego
Prosiguieron las labores en la calle de servicio de Monteserino 12, se utilizaron otras 20 toneladas de asfalto. Las cuadrillas examinaron el nivel de deterioro y luego procedieron a demarcar el área con material asfáltico diluido, rellenaron con material de préstamo y luego compactaron, recalcó el alcalde.
Otra de las superficies donde se requirió el bacheo fue la avenida Primero de Mayo, la cual presentaba tramos dañados por reparaciones en las tuberías de agua blanca, logrando atender todas las irregularidades de la calle, indicó el burgomaestre.
Finalmente, dijo el alcalde León Jurado Laurentín que “con estas labores seguimos cumpliéndole a la ciudadanía sandiegana en mejorar las calles y avenidas del municipio; las cuadrillas de Vialsandi y toda su maquinaria seguirán trabajando de manera activa en nuestra jurisdicción».
Con información de: NDP
No dejes de leer Arrancó la primera Olimpiada Venezolana de Astronomía en la ETC «Fermín Toro» de Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional23 horas ago
Donald Trump propone restringir viajes desde 43 países a Estados Unidos
-
Internacional24 horas ago
Andrea Valbuena Vilachá se consolida como artista del tatuaje en Estados Unidos
-
Internacional17 horas ago
Así llegaron 238 miembros del Tren de Aragua enviados por EE. UU. a cárcel de El Salvador (+video)
-
Deportes23 horas ago
Lando Norris se impuso sobre Verstappen y conquista el GP Australia de la F1