Carabobo
Más del 90% de las escuelas en Carabobo se encuentran deterioradas

Ante el pronto retorno de las clases presencial en semana flexible, las escuelas y demás instituciones educativas de Carabobo se encuentran más del 90% deterioradas.
De acuerdo a lo publicado por El Carabobeño, la entrada de la Unidad Educativa Manuel Rodríguez Vázquez, en la parroquia Santa Rosa de Valencia; es un portón descolorido, rayado de dibujos infantiles y cubierto de trozos de papel.
Además, sus paredes conservan un tono amarillento, que refleja no haber sido pintadas desde hace mucho tiempo. Éste, es uno de las tantas instituciones que no se encuentra en condiciones para iniciar actividades académicas.
Además, aunque la U.E Manuel Rodríguez Vázquez tenga una entrada apta para recibir a los pequeños, el patio de la institución está lleno maleza; la cual llega más allá del techo, hasta sobresalir hacia los lados de la calle.
De hecho, la misma situación se observa en el interior del plantel, donde hay depósitos llenos de monte, basura y escombros; espacio que dependen de los trabajadores de la escuela para ser saneado.
De hecho, forma parte del 98% de las escuelas deterioradas en Carabobo, según cifras de la Federación Venezolana de Maestros (FVM).

Entrada de la escuela Manuel Rodríguez Vázquez. Foto: Ricardo Marín
98% de las escuelas en Carabobo están deterioradas
Desde ese plante, un grupo de trabajadores, que pidió no ser identificado, relató que los maestros hacen maromas para poder salir adelante desde ese sitio; pues hasta habrían tenido que pedir prestados obreros a las cuadrillas de limpieza de la Alcaldía de Valencia para limpiar el lugar.
Por su parte, el presidente de la junta sindical transitoria de Sindemaca, filial de la Federación Venezolana de Maestros, Luis Guillermo Padrón; explicó que esa es la realidad del 98% de las escuelas de la región.
“Es preocupante y temerario el llamado audaz de Nicolás Maduro al reinicio de clases. Casi la totalidad de la infraestructura escolar está deteriorada en Carabobo. Es imposible que a todas se les brinde un mantenimiento adecuado antes de octubre», agregó.
Asimismo, Padrón aseguró que la Unidad Educativa Negro Primero, en Valencia; «parece una cárcel deteriorada, con salones sin pupitre y constantemente visitada por el hampa».
Protesta de maestros
En éste sentido, “los docentes estamos haciendo un llamado el 16 de septiembre a los alrededores de la Plaza Sucre, en el centro de Valencia. Están invitados todos los municipios, a todos los docentes que se les han violado sus derechos. les hayan quitado sus salarios o los hayan suspendido; sin justificación alguna. A los maestros que no les han entregado sus recibos de pago, violando el artículo 106 de la Ley del Trabajo. Todos están invitados», aprovecharon para hacer ese llamado.
A pesar de la orden presidencial de comenzar clases presenciales en octubre, diversos sectores de la educación han alertado que aún no existen condiciones de bioseguridad; y que las escuelas de Carabobo están deterioradas como para iniciar clases de óptima manera.
Con información: ACN/El Carabobeño/Fotos: Cortesía/El Carabobeño
Lee también: Educación venezolana en cuarentena: Incertidumbre e improvisación
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.
La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.
El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).
También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”
Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra
Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.
«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”