Conéctese con nosotros

Opinión

Entregan el Esequibo

Publicado

el

Compartir

Entregan el Esequibo: Por Rafael Ramírez.- Resulta indignante ver la manera en la que el gobierno de Maduro ha dejado a la deriva;  la defensa de nuestro territorio Esequibo, cuya disputa con Guyana se remonta a 1895;  cuando el colonialismo inglés nos arrebató parte de nuestro territorio.

Todos los gobiernos venezolanos han tenido una postura de defensa del Esequibo;  en el marco de la firma del Acuerdo de Ginebra firmado en 1966, con la participación de la ONU;  con el propósito de buscar una resolución pacífica a la referida controversia.

Pero desde el 2015, el nuevo gobierno de Guyana, ha boicoteado el Acuerdo de Ginebra;  para favorecer a las empresas transnacionales;  entre ellas la EXXON MOBIL, a la que han otorgado concesiones en el mar territorial del Esequibo.

Incapacidad y desidia

La incapacidad y desidia de este gobierno, que no hizo nada a pesar de las advertencias y alertas claras que hicimos cuando estábamos como embajadores de Venezuela ante la ONU, provocó que el Secretario General, cesará sus buenos oficios y decidiera enviar la resolución del diferendo a la Corte Internacional de Justicia.

Maduro estuvo 6 años como canciller y luego lleva 7 como presidente y sin embargo no hizo nada para mantener o avanzar en la solución del Diferendo del Esequibo en marco del mecanismo de las Naciones Unidas.

Desde hace tiempo he venido denunciando en mis artículos desde el exilio, lo que sucede en relación con esta controversia territorial sin embargo, ¡ni el gobierno, ni la oposición han hecho nada!

En mi artículo del dia de hoy, hago una pormenorizada revisión del caso para entender cómo llegamos a la Corte Internacional de Justicia y cuáles son los intereses que se mueven detrás de esta situación.

Parafraseando al Libertador, parece que de nuevo hemos arado en el mar. Ahora toca ver de qué manera el gobierno tratará de defender en la Corte Internacional de Justicia, o en el tuiter, lo que no han sido capaces de defender desde el poder real de la conducción del Estado. Con Chávez Siempre, ¡Venceremos!

ACN/Rafael Ramírez Carreño

No deje de leer: Diego Marynberg el otro Saab testaferro de Maduro

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído