Nacional
Bancos de Venezuela se blindan ante fallas de electricidad

Los bancos en Venezuela se blindan ante las fallas de electricidad, para así lograr mantener su
operatividad al 100% y la atención a sus usuarios ante cualquier contingencia.
Los bancos se han blindado con equipos de protección de energía y la contratación de servicios especializados en monitoreo y mantenimiento de esta infraestructura tecnológica,
Eduardo Ros, ejecutivo de ventas de la Corporación Solsica, explica que luego de los apagones del año 2019, los bancos se prepararon aún más para afrontar las fallas.
Aseguró que este sector y el de telecomunicaciones cuentan con equipos UPS que proporcionan energía de forma ininterrumpida.
«Así como también tienen a disposición la atención técnica profesional de ingenieros de Solsica».
“Para los bancos es de vital importancia estar prevenidos ante cualquier contingencia».
Precisó que que si un dispositivo de protección de energía falla esto interrumpe la continuidad del
negocio del cliente.
Explicó que un banco no puede permitir dejar de funcionar y tiene un equipo que mantiene su operación porque eso causaría pérdidas muy grandes de dinero.
«Al dejar de tener acceso, por ejemplo, a información de registro de operaciones”, señala Ros.
El ejecutivo de ventas destaca que tener sistemas UPS y baterías de excelente calidad, y contar con un servicio técnico eficiente permite superar de forma exitosa cualquier corte o interrupción en la red eléctrica comercial.
Atención durante la cuarentena
El personal de atención técnica de Solsica se mantiene activo ante cualquier emergencia de sus clientes relacionada con los dispositivos de protección de carga eléctrica
«Es decir, baterías y UPS (sistemas de alimentación ininterrumpida) o los aires acondicionados de precisión».
Ros indicó a pesar de las fallas eléctricas que se han presentado durante este periodo de aislamiento social por el covid-19, han sido pocas las situaciones de alarma en los bancos.
“Debido a que los bancos ya cuentan con una infraestructura robustecida, son capaces de superar fallas como las que han ocurrido en las últimas semanas (de abril y mayo)».
«En esta cuarentena, hemos tenido que ir a la sede de algunos de nuestros clientes principalmente por equipos que se quedan ‘alarmados’ y tenemos que suprimir esa alerta en los sistemas”, explica Ros.
El representante de Solsica añadió que los “picos” de voltaje también afectan el funcionamiento óptimo de los dispositivos.
Y en la mayoría de los casos se ha hecho necesario aplicar un mantenimiento correctivo para solventar las averías.
No dejes de leer
Saúl Ortega: salario debe ser revisado ante aumento de la gasolina
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes13 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional13 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional14 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes12 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)