Conéctese con nosotros

Nacional

Estudian uso de energía solar para estabilizar sistema eléctrico del país

Publicado

el

energía solar Venezuela
Foto: Cortesía
Compartir

El ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, anunció este jueves 30 de junio que evalúan el uso de energía solar para estabilizar el sistema eléctrico en Venezuela.

Reverol, hizo el anuncio tras un encuentro con la Alianza Solar Internacional (ISA); en el que también participó la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

En ese sentido, señaló que estudian la instalación de parques de energía solar; como una medida para aportar «estabilidad y confiabilidad» al sistema eléctrico del país.

“Hemos realizado una videoconferencia con la Alianza Solar Internacional (ISA), con el objetivo de avanzar en los programas de instalación de parques de energía solar en Venezuela. Ratificamos el compromiso de fortalecer la estabilidad y confiabilidad del SEN (Sistema Eléctrico Nacional)», informó el ministro en su cuenta de Twitter.

En otra publicación, compartida en la red social Instagram, el funcionario aseguró que con este encuentro en línea; y los programas que pretenden poner en marcha, buscan que Venezuela esté a la «vanguardia de las nuevas fuentes alternas de energía».

Buscan estabilizar el sistema eléctrico de Venezuela con la instalación de parques de energía solar

Venezuela es uno de los países de Latinoamérica con mayor potencial para generar energía solar, de acuerdo con el mapa del Atlas Global de Energía Renovable; pero la falta de políticas públicas y de inversión han impedido que el sol sea una opción para atender el sector eléctrico, que ha enfrentado varias crisis desde 2009.

El potencial solar del país caribeño ronda los 236 vatios por metro cuadrado, solo 40 puntos por debajo del desierto de Atacama en Chile; la zona con mayor capacidad para la energía fotovoltaica en América.

En Venezuela se registraron, al menos, 14.711 fallas eléctricas durante mayo, lo que representa un corte de luz cada tres minutos; según estimaciones independientes de un comité de afectados por los frecuentes fallos en el servicio.

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Jefa de enfermería del hospital de Carora es esposada tras exigirle a un policía el tapaboca

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído