Internacional
Encuentran sin vida a los 10 ocupantes de avión caído al noroeste de Colombia
Los 10 ocupantes de un Cessna 402 de la compañía Pacífica de Aviación, accidentado el miércoles al noreste de Colombia se encuentran sin vida, según reporte de las autoridades de ese país. El avión realizaba un vuelo entre Juradó, en el departamento del Chocó, y Medellín, capital de Antioquia, cuando perdió contacto con el control aéreo.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, comunicó la noticia a través de sus redes sociales, expresando su pesar por la falta de sobrevivientes en el accidente ocurrido en el municipio de Urrao.
«Antioquia toda se une al dolor de sus familias. Deseamos que Dios les brinde consuelo en medio de esta gran tristeza. Desde que supimos de la emergencia, movilizamos todos los recursos humanos y técnicos disponibles con la esperanza de un buen desenlace», escribió Rendón.
La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) ha anunciado que iniciará de inmediato las gestiones necesarias para ofrecer apoyo a las familias de las víctimas que se encuentran sin vida y comenzará las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas del siniestro.
Desplegaron equipos de rescate
El jueves, las autoridades localizaron los restos de la aeronave y desplegaron equipos de rescate para acceder al lugar del accidente. En esta operación participaron aproximadamente 150 miembros del Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) de la Aerocivil, además de miembros de la Defensa Civil, el Departamento Nacional de Bomberos, y el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran).
El Cessna 402 perdió comunicación con los controladores aéreos alrededor de las 17:30 horas (22:30 GMT) del miércoles, llevando a bordo a diez personas, incluidos los capitanes Santiago Montoya y Luis Guillermo Clavijo, así como a ocho pasajeros que subieron a la aeronave en Juradó. El último contacto con el avión se registró cuando estaba sobrevolando la zona rural de Urrao, donde se han enfocado los esfuerzos de búsqueda.
Con información de ACN/El Nacional/Imagen tomada de X: @RCNMedellin944
No deje de leer: Varios famosos perdieron sus mansiones durante incendios en Los Ángeles (+Videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Claudia Sheinbaum no fue invitada a toma de posesión del presidente Donald Trump
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no fue invitada a la toma de posesión del próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que tendrá lugar el 20 de enero.
Así lo reveló la mandataria al final de su conferencia Mañanera en Palacio Nacionalluego de ser cuestionada sobre si se presentaría a la ceremonia. Sheinbaum respondió negativamente; sin embargo, destacó que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, representará al país en la toma de posesión.
“No, pero no pasa nada, no pasa nada, está ahí el embajador de México en Estados Unidos, no hay problema”, contestó al periodista que hizo la respuesta fuera de micrófono antes de retirarse del Salón Tesorería.
Claudia Sheinbaumno va a toma de posesión de Trump
Contrario a Sheinbaum, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, invitó a diversos jefes de Estado a su toma de posesión. Los invitados son el presidente de Argentina, Javier Milei; el de El Salvador, Nayib Bukele; el de Ecuador, Daniel Noboa; y de China, Xi Jinping.
Cuando Claudia Sheinbaum tomó posesión como presidenta de México, el presidente de Estados Unidos, que en ese momento era Joe Biden, recibió la invitación al evento en México. El mandatario envió a su esposa, Jill Biden, en su representación.
La ausencia de Claudia Sheinbaum de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos viene precedida de constantes ataques del empresario estadunidense contra el vecino del sur: aumentar aranceles, deportaciones masivas, cambiar el nombre del Golfo de México y considerar a los narcos terroristas.
«Relación entre México y Estados Unidos será buena»
Al respecto, Sheinbaum ha respondido en más de una ocasión el posicionamiento de su gobierno de cooperación, más no de subordinación. Además, expresó que en las llamadas que tuvo con Trump ha habido buena disposición.
Inclusive, durante un evento tras cumplir 100 días en el gobierno, Claudia Sheinbaum destacó su postura ante la llegada del próximo presidente de los Estados Unidos, quien se ha caracterizado por lanzar constantes amenazas contra México y otros países.
“Por eso estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo (…). Eso sí, siempre tendremos la frente en alto, México es un país libre, independiente y soberano. Como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos, más no nos subordinamos”, dijo en el Zócalo.
Expertos apuntan a que esta posición de Trump en contra de México es para tomar una mejor posición a la hora de una nueva negociación del tratado comercial que mantienen los tres países norteamericanos. Aunque, por ahora, sus palabras tienen consecuencia en la comunidad internacional y en el tipo de cambio.
Con información de: Telediario
No dejes de leer: Un acuerdo de rehenes y alto el fuego en Gaza solo esperaría por Hamas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes17 horas ago
Premiados los mejores de LVBP 2024-2025
-
Deportes11 horas ago
Navegantes, Águilas y Bravos van con todo este martes
-
Deportes6 horas ago
Arlex Méndez se sacó el «Kino» en Ciudad Bolivia en la tercera etapa de la Vuelta al Táchira
-
Economía16 horas ago
Dólar oficial acumula alza de 3,56% en lo que va de 2025 tras semana intensa