Internacional
Trump será el primer convicto en ocupar el cargo de presidente de EE.UU. (+Video)
Este viernes, Donald Trump fue sentenciado a una “libertad incondicional” por diversos delitos, razón por la cual será el primer convicto en ocupar el cargo de presidente de los EE.UU.
Con esta sentencia, Trump evitará tiempo en prisión, así como libertad condicional o sanciones económicas. Al mismo tiempo, esto confirma sus delitos. La libertad condicional lo habría obligado a cumplir ciertas condiciones, como mantener un empleo o pagar una compensación, pero Trump no estará sujeto a ningún requisito a partir de ahora.
El presidente electo compareció en la audiencia a través de una videollamada. “Esto ha sido una experiencia muy terrible”, expresó Trump durante su intervención, reiterando que su condena era injusta, respaldado por “expertos legales”. “Soy totalmente inocente”, sostuvo en un discurso en el que criticó a su exabogado, Michael Cohen, quien fue testigo clave en el caso. “Se hizo para dañar mi reputación para que perdiera las elecciones y obviamente eso no funcionó”, declaró.
No tendría derecho a las protecciones de la presidencia
“Donald Trump, el ciudadano común, Donald Trump, el acusado criminal” no tendría derecho a las protecciones de la presidencia, afirmó el juez Juan Merchan. Solo ese cargo lo exime de la gravedad del veredicto. Tras la sentencia dictada por el juez, Trump guardó silencio. La videollamada fue finalizada y la audiencia concluyó.
“Los demócratas radicales han perdido otra patética y antiestadounidense cacería de brujas”, publicó Trump en su red social, Truth Social, “recibí una LIBERTAD INCONDICIONAL. Ese resultado por sí solo demuestra que, como han dicho todos los académicos y expertos legales, NO HAY CASO, NUNCA HUBO UN CASO, y toda esta estafa merece ser DESESTIMADA por completo”.
Trump será el primer convicto en ocupar el cargo de presidente de EE.UU.
El año pasado, Trump fue declarado culpable de 34 delitos graves de falsificación de registros empresariales para encubrir un escándalo sexual, ocultando pagos de más de 100,000 dólares a la actriz de cine porno Stormy Daniels para que guardara silencio y no perjudicara sus oportunidades en las elecciones presidenciales de 2016.
Con información de ACN/RS
No deje de leer: Avianca permite cambios en su ruta Colombia – Venezuela debido a restricciones del espacio aéreo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Claudia Sheinbaum no fue invitada a toma de posesión del presidente Donald Trump
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no fue invitada a la toma de posesión del próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que tendrá lugar el 20 de enero.
Así lo reveló la mandataria al final de su conferencia Mañanera en Palacio Nacionalluego de ser cuestionada sobre si se presentaría a la ceremonia. Sheinbaum respondió negativamente; sin embargo, destacó que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, representará al país en la toma de posesión.
“No, pero no pasa nada, no pasa nada, está ahí el embajador de México en Estados Unidos, no hay problema”, contestó al periodista que hizo la respuesta fuera de micrófono antes de retirarse del Salón Tesorería.
Claudia Sheinbaumno va a toma de posesión de Trump
Contrario a Sheinbaum, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, invitó a diversos jefes de Estado a su toma de posesión. Los invitados son el presidente de Argentina, Javier Milei; el de El Salvador, Nayib Bukele; el de Ecuador, Daniel Noboa; y de China, Xi Jinping.
Cuando Claudia Sheinbaum tomó posesión como presidenta de México, el presidente de Estados Unidos, que en ese momento era Joe Biden, recibió la invitación al evento en México. El mandatario envió a su esposa, Jill Biden, en su representación.
La ausencia de Claudia Sheinbaum de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos viene precedida de constantes ataques del empresario estadunidense contra el vecino del sur: aumentar aranceles, deportaciones masivas, cambiar el nombre del Golfo de México y considerar a los narcos terroristas.
«Relación entre México y Estados Unidos será buena»
Al respecto, Sheinbaum ha respondido en más de una ocasión el posicionamiento de su gobierno de cooperación, más no de subordinación. Además, expresó que en las llamadas que tuvo con Trump ha habido buena disposición.
Inclusive, durante un evento tras cumplir 100 días en el gobierno, Claudia Sheinbaum destacó su postura ante la llegada del próximo presidente de los Estados Unidos, quien se ha caracterizado por lanzar constantes amenazas contra México y otros países.
“Por eso estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo (…). Eso sí, siempre tendremos la frente en alto, México es un país libre, independiente y soberano. Como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos, más no nos subordinamos”, dijo en el Zócalo.
Expertos apuntan a que esta posición de Trump en contra de México es para tomar una mejor posición a la hora de una nueva negociación del tratado comercial que mantienen los tres países norteamericanos. Aunque, por ahora, sus palabras tienen consecuencia en la comunidad internacional y en el tipo de cambio.
Con información de: Telediario
No dejes de leer: Un acuerdo de rehenes y alto el fuego en Gaza solo esperaría por Hamas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes16 horas ago
Premiados los mejores de LVBP 2024-2025
-
Deportes11 horas ago
Navegantes, Águilas y Bravos van con todo este martes
-
Deportes6 horas ago
Arlex Méndez se sacó el «Kino» en Ciudad Bolivia en la tercera etapa de la Vuelta al Táchira
-
Economía16 horas ago
Dólar oficial acumula alza de 3,56% en lo que va de 2025 tras semana intensa