Carabobo
Empresarios podrán asumir aumento si cuentan con materia prima

Aunque los noventa días de subsidio, otorgado por el Gobierno en el pago de nómina; permitirá a los empresarios tener un margen de maniobra, la única forma de que el sector pueda asumir el aumento salarial, es que haya garantía de los insumos y materia prima.
Rodolfo Cibanik, presidente de Fedeindustria Carabobo; indicó que el sector manufacturero debe tener la capacidad, de asumir el pago del personal una vez concluyan los tres meses.
«El hecho de que el Gobierno asuma durante 90 días, la cancelación de las nóminas permitirá al sector productor; tener un lapso para incrementar la manufactura. También para ajustar de forma gradual los precios de los rubros, para asumir los nuevos costos de mano de obra».
La autoridad de Fedeindustria Carabobo, destacó que es primordial, la existencia de un mercado interno; para ello es necesaria la recuperación de la capacidad de compra de los venezolanos. A fin de que puedan adquirir los rubros hechos en Venezuela.
Indicó que la recuperación del sector manufacturero, permitirá más adelante elevar el salario no solo a 30 dólares; sino de ser posible llegar a 300 y generar más puestos de trabajo.
“Los empresarios tienen que tener visión de futuro, sabemos que no será fácil; pero estamos pasando por una transición para la recuperación de la economía del país”.
Este es un camino en contra de la inflación y a favor de la recuperación del mercado interno nacional.
Al consultarle sobre el establecimiento de los precios acordados con los productores, destacó que el Ejecutivo lo que quiere es internacionalizar los montos de los artículos de forma tal que no tenga que importar.
Si el kilo de azúcar cuesta medio dólar y sube de esta cantidad, el Estado tendrá que traerlo del extranjero. Igual sucederá con la carne o el pollo. Si no se puede producir en la nación pues la idea es garantizar el abastecimiento a la población.
Medidas del Ejecutivo
De acuerdo a Cibanik, las medidas implementadas por el Ejecutivo; eran las que venían solicitando los empresarios desde hace tiempo. Recordó que entre las peticiones del sector estaba: la derogación de la Ley de Ilícitos Cambiarios, el aumento de salarios, el cese de la inflación.
“En los encuentros con los diferentes sectores, los representantes del Gobierno prometieron; no emitir dinero inorgánico”.
Temor de los empresarios
Sin embargo, el presidente de Fedeindustria Carabobo, comentó que no puede desconocer que estas medidas, están generando desazón en los empresarios; porque no ven la posibilidad de responder en corto plazo a un aumento tan importante de salario, que aunque es grande aún deja el ingreso de los trabajadores por debajo del valor internacional.
Por lo que insistió en la necesidad, de que haya garantía para el sector, en lo que se refiere a la materia prima y el acceso a las divisas.
ACN
No deje de leer: Pocos locales del periférico La Candelaria abrieron sus puertas
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa