Conéctese con nosotros

Economía

Más de 200 mil empleos del sector industrial se han perdido

Publicado

el

sector industrial- acn
Foto: cortesía.
Compartir

Se han perdido más de 200 mil empleos en el sector industrial del país, debido a la caída de la producción y al cierre de empresas.

Esta información, fue suministrada por Ely Montañez, secretario general nacional de la Federación de Trabajadores de la Industria Metalúrgica, Automotriz, Autopartes y Metalmecánica; quien señaló que en Venezuela quedan menos de dos mil 300 compañías.

Las plantas que aún subsisten, están laborando entre un 20% y un 18% de su capacidad”, precisó.

Sector industrial: Automotriz y autopartes

Resaltó, que del sector industrial, las ramas que están en el estado más crítico son la automotriz y autopartes; los cuales según Montañez prácticamente no existen.

En la misma situación se encuentra el sector metalmecánica; logrando así que el 80% de los puestos de trabajo se perdieran.

Industrias básica y economía informal

Por otra parte, aseguró que “lo peor es lo que ocurre con las Industrias Básica, pues ninguna esta laborando. Tenemos prácticamente un país en ruinas, al que se le suma el deterioro de los servicios públicos”.

Entre otros aspectos, el secretario general aseveró que el 80% de los trabajadores se encuentran laborando en la economía informal; debido a que el venezolano no puede vivir actualmente con un solo trabajo.

Sobre ello, detalló que el ingreso es insuficiente tanto para la clase obrera como para la profesional; así se cuente con un puesto fijo y formal.

Fortalecer el poder adquisitivo

Por todas esta razones, Montañez recomendó fortalecer el poder adquisitivo de los ciudadanos; y rescatar el sector industrial para que aumentan las vacantes de empleo.

“Lamentablemente las políticas implementadas por este gobierno de confiscación, expropiación y controles; no buscan una reactivación económica. Hoy a los pocos empresarios que tienen las puertas abiertas hay que rendirles pleitesía; porque son héroes que siguen apostando por Venezuela”, exclamó.

Esperanza en el Plan País

En relación a ello, expresó que tiene la esperanza de que con el “Plan País” pueda recuperarse completamente el sector industrial y productor en unos 18 a 20 meses; luego del cambio de gobierno y de políticas económicas nuevas.

Informó, que “los trabajadores estamos participando activamente y presentando propuestas a este proyecto; el cual viene desarrollando el mandatario, Juan Guidó”.

ACN/La Calle/Foto: cortesía

Lee también: Antigua Pirelli redujo la producción por falta de materia prima

Economía

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Publicado

el

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), ente que rige el valor oficial de la moneda estadounidense y de otras divisas.

El BCV informó que el tipo de cambio oficial del dólar cerró en 110,56 bolívares este viernes 4 de julio de 2025.

Este valor corresponde al promedio ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

En la misma fecha, el euro se ubicó en 130,1741 bolívares, mientras que el yuan chino cotizó en 15,4275 bolívares. Otras monedas también registraron sus valores: la lira turca en 2,7764 bolívares y el rublo ruso en 1,3982 bolívares.

El tipo de cambio oficial es un referente clave para el mercado cambiario venezolano y para las operaciones comerciales internacionales del país.

También puede leer: Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, el BCV continúa publicando diariamente estas tasas para dar transparencia a las transacciones en bolívares.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del dólar y otras divisas es fundamental para entender la dinámica económica nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído