Conéctese con nosotros

Internacional

Embajador de España en Venezuela fue sustituido

Publicado

el

Embajador de España en Venezuela sustituido
Compartir

El embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, fue sustituido, así lo informó la ministra de Exteriores, Arancha González Laya.

La decisión de reemplazar al diplomático español, llega justo en el momento en el que la administración de Nicolás Maduro; presiona para el reconocimiento internacional de unas elecciones legislativas, el próximo 6 de diciembre, que la oposición democrática rechaza por «la falta de garantías democráticas».

Hay que recordar que Silva tiene alojado al líder opositor Leopoldo López; en su residencia personal en Caracas desde que el año pasado.

El diario Exteriores, ha confirmado la noticia del reemplazo en contacto con portavoces del departamento de González Laya.

Los mismos han atribuido la salida de Silva, a una renovación de embajadores en la región que; en su mayor parte, ya habían cumplido el plazo.

Exteriores aclara que junto a Silva, también serán relevados los jefes de las legaciones en Ecuador; Cuba, Jamaica, El Salvador y Colombia.

Cabe recordar, que Silva hace poco más de una semana había regresado a Venezuela; en un vuelo especial en medio de la pandemia del coronavirus.

Embajador de España en Venezuela sustituido

El mismo lo reemplazará, el actual embajador en Cuba; Juan Fernández Trigo, confirmaron varias fuentes diplomáticas.

«No es una destitución, es un cambio normal»; dijo una de las fuentes.

Nuevo embajador

nuevo embajador. Foto: Rerefencial

Ahora se inicia un proceso de relevo que tardará unos dos meses y que puede ser afectado por las complicaciones propias de las restricciones de viajes; por la pandemia, dijeron fuentes.

Silva, muy respetado en los círculos diplomáticos y políticos diversos en Venezuela, donde ha servido tres años y medio; pasará temporalmente a la sede de la Cancillería en Madrid, a la espera de una nueva asignación exterior.

Fernández Trigo por su parte, fue definido como un profesional; diplomático de carrera y muy eficiente.

La decisión, en todo caso, se encuadra en la reciente polémica suscitada por el envío por parte de Josep Borrell, Alto Representante de la UE; de una delegación a Caracas para negociar con el Gobierno; un retraso en la fecha de las elecciones, supuestamente, para fomentar el diálogo.

ACN/El Estímulo

No dejes de leer: Bachelet denuncia obstrucción a partidos políticos en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído