Internacional
Elliott Abrams no descarta opción militar para Venezuela

El representante especial del Departamento de Estado de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams; indicó este domingo que no descarta la opción militar para generar un cambio en el gobierno de Nicolás Maduro.
“No es nuestra primera opción. La opción preferida es la presión diplomática, económica y política. Dicho eso, es imposible para ningún presidente descartar completamente esa otra opción. Ya veremos qué nos trae el futuro; de momento baste con decir que tenemos la capacidad de usar la presión militar», aseguró, durante una entrevista para el diario español ABC.
Asimismo, Abrams agregó que las alianzas de Nicolás Maduro con los gobiernos de Cuba y de Rusia; han sido de ayuda para que el oficialismo evada los efectos de las sanciones económicas.
“Rusia ha ayudado a bloquear las condena al régimen en el Consejo de Seguridad de la ONU; esto ocurre porque Venezuela le debe mucho dinero a una compañía petrolera rusa. Cuando sancionamos a Pdvsa lo primero que hicieron fue acudir a la empresa de Rusia para que les ayudara a vender el petróleo que antes comprábamos aquí en Estados Unidos. Así que creo que Rusia ha sido muy importante en ayudar al régimen de Maduro a aguantar las sanciones estadounidenses», aseveró.
En relación a Cuba, mencionó que la presencia de al menos 3.000 espías, especialmente en Caracas; que se ocupan de enseñar a los militares venezolanos tácticas de espionaje y de tortura.
“Podemos decir que hasta están previniendo golpes de Estado. Para comprender su influencia basta con recordar que los guardaespaldas de Maduro son cubanos. Según yo lo veo, los cubanos son el sistema nervioso central del régimen”, afirmó el representante especial de los EEUU asignado para Venezuela.
Entre tanto, precisó que la presencia de Manuel Cristopher Figuera, ex director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional; ha ayudado al gobierno de Estados Unidos a conocer detalles de las prácticas de los dirigentes oficialistas.
“Podemos preguntarle sobre todo tipo de detalles; como relaciones entre unos individuos del régimen y otros, amistades y rivalidades. Es muy útil a la hora de analizar qué está pasando dentro del chavismo», apuntó. Con información: ACN/EN
No deje leer: Delegaciones para cumbre de países No Alineados en Caracas
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua