Conéctese con nosotros

Internacional

Caos en Hong Kong en pro de libertades democráticas

Publicado

el

Compartir

Hong Kong vuelve al caos en una jornada de choques con la policía. Los antidisturbios utilizaron gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes. Las protestas se han ido ampliando para pedir que se mantengan las libertades democráticas; de las que goza Hong Kong, en particular la libertad de expresión y la independencia de la justicia.

Nuevas protestas enfrentan a policías y manifestantes en Hong Kong

Hong Kong ha vuelto al caos este domingo cuando la policía antidisturbios utilizó gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes, horas después de que estos arrojasen huevos y pintaran grafitis en la oficina de enlace del Gobierno chino. Según los organizadores, 430.000 personas marcharon por las calles de la ciudad, en el séptimo fin de semana consecutivo de una protesta que parece no tener fin en este territorio semiautónomo.

Por otra parte, y en un hecho inédito, un grupo de simpatizantes del Gobierno, también enmascarados y armados con bates, atacaron a opositores en una estación de tren, golpeando a varias personas, incluyendo periodistas que transmitían en vivo.

Desde el 9 de junio, Hong Kong es el escenario de inmensas manifestaciones que en algunas ocasiones han derivado en incidentes violentos entre la policía y manifestantes radicales. El movimiento empezó con el rechazo de un proyecto de ley, ahora suspendido, que autorizaba las extradiciones a la China continental. Las protestas se han ido ampliando para pedir que se mantengan las libertades democráticas de las que goza Hong Kong, en particular la libertad de expresión y la independencia de la justicia.

Carrie Lam, la líder que prometió unir Hong Kong y aumentó la división. La jefa del Gobierno de Hong Kong da por “muerta” la polémica ley de extradición.

Caos en Hong Kong en pro de libertades democráticas

Los ataques de hombres enmascarados contra manifestantes que tuvieron lugar más tarde en el distrito de Yueng Long constituyen una nueva escalada. Ataques similares de simpatizantes del Gobierno se hab ían registrado en 2004 durante las protestas de la revolución de los paraguas.

Sin embargo, las autoridades habían reforzado la seguridad en el centro de la ciudad. Las barreras metálicas, a veces utilizadas como barricadas por los manifestantes, fueron retiradas y el departamento central de policía quedó rodeado con barreras de seguridad de plástico llenas de agua.

Los manifestantes piden la dimisión de la jefa del Ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, que tiene el apoyo de Pekín, así como la retirada del proyecto de ley sobre las extradiciones y una investigación independiente sobre la violencia policial, entre otras demandas. Sin embargo, no hay señales por el momento de que Lam o Pekín estén dispuestos a ceder más de lo que lo han hecho.

Multitudinaria marcha en Hong Kong

Decenas de miles de personas marcharon este sábado en Hong Kong contenidos por la policía, en una demostración de la polarización que vive su sociedad tras varias semanas de protestas antigubernamentales.

Hong Kong ha sido sacudida durante más de un mes por manifestaciones a raíz de un proyecto de ley que permitiría la extradición de sus ciudadanos a China. La iniciativa quedó suspendida desde entonces, pero eso no ha sido suficiente para calmar la ira de una parte de la opinión pública.

“Amigos que utilizaron la violencia dicen que también aman a Hong Kong, pero no podemos en absoluto aprobar su manera de expresarse”, dijo Sunny Wong, de 42 años, que trabaja en el sector de los seguros.

La policía estimó que 103.000 personas participaron de la manifestación del sábado. De su lado, los medios locales hablaron de 316.000, citando a los organizadores.

Titulares de los medios

Nueva manifestación tomó Hong Kong con reforma democrática como objetivo

Vestidos en su mayoría con camisetas negras, los ciudadanos volvieron a la calle en unas protestas que comenzaron hace siete semanas y que han… (El Nacional.com)

Multitudinaria marcha en Hong Kong en apoyo a China

Decenas de miles de personas marcharon este sábado en Hong Kong en apoyo al gobierno de Pekín y la policía, en una demostración de la polarización que … (Últimas Noticias)

ACN/AFP/AP/REUTERS/diarios

No deje de leer: Protestas en Hong Kong: la presidenta condena los disturbios

 

Internacional

Congreso de EE.UU. aprueba el megaproyecto de Trump

Publicado

el

Congreso aprobó megaproyecto de Trump - Agencia Carabobeña de Noticias
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. (Foto: Reuters).
Compartir

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump. Los legisladores republicanos le han otorgado al presidente Donald Trump su primer gran logro legislativo de su segundo mandato, tras una feroz campaña de presión por parte de los líderes republicanos para unir a un partido profundamente dividido en torno a su amplia agenda nacional.

Los republicanos de la Cámara de Representantes votaron este jueves 3 de julio a favor del enorme paquete de recortes fiscales y del gasto federal, así como de aumentos de fondos para el Pentágono y la seguridad fronteriza, lo que autoriza el envío del proyecto de ley a la Casa Blanca para su firma. El Senado aprobó el proyecto a principios de semana.

Esta histórica victoria para los republicanos se produce tan solo seis meses después del inicio del segundo mandato de Trump, un plazo rápido que parecía cuestionado hasta la votación final.

También puede leer: Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump

El presidente y sus aliados en el Capitolio intensificaron la presión sobre los sectores más reticentes del partido en los últimos días, argumentando que el paquete ayudará a consolidar el legado de Trump en temas como la inmigración y la política fiscal, incluyendo el cumplimiento de promesas clave de campaña, al tiempo que intenta frenar el gasto con recortes históricos al apoyo federal a la red de seguridad social.

“Solo un hombre puede sellar el acuerdo”, dijo la representante Anna Paulina Luna sobre la participación de Trump en las últimas horas del esfuerzo de la Cámara para aprobar el proyecto de ley.

También es una victoria significativa para el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, los dos republicanos de mayor rango en el Congreso, quienes son relativamente nuevos en las filas del liderazgo. Lo que los miembros han dudado durante semanas ahora sucederá: Trump podrá firmar su “gran y hermosa ley” para el 4 de julio.

Margen de error casi nulo

Con un margen de error casi nulo, los dos líderes republicanos del Congreso convencieron a casi todos los miembros de su partido para que se alinearan con Trump. Lo lograron a pesar de meses de críticas sobre el aumento explosivo del déficit con un proyecto de ley de US$ 3,3 billones y, por otro lado, de las preocupaciones de los miembros más moderados sobre el recorte de US$ 1 billón a Medicaid.

La fuerza impulsora detrás del megaproyecto de ley republicano era simple: Trump y su férreo control sobre el Partido Republicano.

Principales políticas que aborda

El presidente se aseguró de que su paquete de medidas se enfocara en tres de las políticas más populares del Partido Republicano: abordar la seguridad fronteriza, reforzar las fuerzas armadas y otorgar recortes de impuestos.

Incluye algunas de sus mayores promesas de campaña, como la eliminación de impuestos sobre las propinas y el pago de horas extra, un aumento de fondos para el Pentágono y miles de millones de dólares para financiar una ofensiva migratoria a nivel nacional.

Solo en cuanto a la política fronteriza, el proyecto de ley abrirá nuevos centros de detención, financiará una oleada de contrataciones de agentes fronterizos y financiará cientos de kilómetros adicionales del llamado muro fronterizo de Trump desde su primer mandato.

Estas políticas, ampliamente populares, ayudaron a convencer a los republicanos de la Cámara de Representantes, que se habían mostrado muy escépticos ante el proyecto de ley de Trump.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Tiroteo frente a club nocturno en Chicago deja cuatro muertos y varios heridos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído