Internacional
Elegirán presidente en Líbano el 9 de enero tras dos años de vacío en el poder

Los habitantes de Líbano elegirán presidente el próximo 9 de enero, tras dos años de vacío en el poder y en medio de la frágil tregua entre Hezbolá e Israel.
Las partes del conflicto anunciaron un alto el fuego el pasado 26 de noviembre y este jueves el Parlamento libanés ha decidido reunirse el próximo 9 de enero para elegir un presidente. Esto después de más de un año de la escalada de ataques transfronterizos entre Israel y Hezbolá y tras dos meses de la incursión por tierra de las tropas del Estado de mayoría judía al sur de Líbano,
El nuevo mandatario será elegido en sesión parlamentaria, lo que subraya la importancia de un consenso entre los partidos políticos. “El presidente del Parlamento, Nabih Berri, convoca a los diputados a una sesión para elegir un presidente de la República el 9 de enero”, informó la Agencia Nacional de Información libanesa (ANI).
Al inicio de una sesión pública que comenzó con un minuto de silencio por las víctimas de la guerra, Berri declaró: “Me comprometí a fijar una fecha para la elección presidencial inmediatamente después del cese al fuego”.
La sesión estuvo dedicada a la extensión de los mandatos de los jefes de los aparatos de seguridad, según el diario ‘L’Orient-Le Jour’.
Debe “unir y no dividir” a los libaneses
Berri, quien dirije el influyente movimiento chiita Amal, aliado de Hezbolá, ya había urgido a “acelerar la elección de un presidente”. Subrayó que esta figura debe “unir y no dividir” a los libaneses, cuyas diferencias se han profundizado con la guerra.
Para algunos ciudadanos libaneses, Hezbolá, apoyó a Hamás en la guerra en curso de Israel en Gaza con el lanzamiento de cohetes contra el norte del vecino israelí. Esa situación arrastró a Líbano a un conflicto que el país no podía permitirse. Otros, en cambio, ven en Hezbolá una resistencia que protege la frontera sur.
Abrir “una nueva página”
Con el cese al fuego vigente desde la madrugada del miércoles 26 de noviembre, el primer ministro libanés interino, Najib Mikati, instó a abrir “una nueva página” para el país y pidió una pronta elección presidencial. Francia, que colaboró con Estados Unidos en las negociaciones para la tregua, también abogó por acelerar el proceso.
Según el ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, esta elección es clave para que las Fuerzas Armadas libanesas recuperen su legitimidad y ejerzan el control de la fuerza en el país. Mientras tanto, el Ejército libanés ha comenzado a reforzar su presencia en el sur de su nación, en coordinación con la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (FINUL).
Por su parte, Israel tiene 60 días para retirar progresivamente sus tropas, según lo estipulado en el acuerdo de tregua.
Con información de ACN/NT/F24
No deje de leer: Trump y Sheinbaum conversaron sobre el tema migratorio. Esto es lo que dijeron
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología22 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional22 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín