Conéctese con nosotros

Internacional

Elegirán presidente en Líbano el 9 de enero tras dos años de vacío en el poder

Publicado

el

Líbano fija el 9 de enero para elegir presidente tras dos años de vacío en el poder -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Referencial Cortesía F24
Compartir

Los habitantes de Líbano elegirán presidente el próximo 9 de enero, tras dos años de vacío en el poder y en medio de la frágil tregua entre Hezbolá e Israel.

Las partes del conflicto anunciaron un alto el fuego el pasado 26 de noviembre y este jueves el Parlamento libanés ha decidido reunirse el próximo 9 de enero para elegir un presidente. Esto después de más de un año de la escalada de ataques transfronterizos entre Israel y Hezbolá y tras dos meses de la incursión por tierra de las tropas del Estado de mayoría judía al sur de Líbano,

El nuevo mandatario será elegido en sesión parlamentaria, lo que subraya la importancia de un consenso entre los partidos políticos. “El presidente del Parlamento, Nabih Berri, convoca a los diputados a una sesión para elegir un presidente de la República el 9 de enero”, informó la Agencia Nacional de Información libanesa (ANI).

Al inicio de una sesión pública que comenzó con un minuto de silencio por las víctimas de la guerra, Berri declaró: “Me comprometí a fijar una fecha para la elección presidencial inmediatamente después del cese al fuego”.

La sesión estuvo dedicada a la extensión de los mandatos de los jefes de los aparatos de seguridad, según el diario ‘L’Orient-Le Jour’.

Debe “unir y no dividir” a los libaneses

Berri, quien dirije el influyente movimiento chiita Amal, aliado de Hezbolá, ya había urgido a “acelerar la elección de un presidente”. Subrayó que esta figura debe “unir y no dividir” a los libaneses, cuyas diferencias se han profundizado con la guerra.

Para algunos ciudadanos libaneses, Hezbolá, apoyó a Hamás en la guerra en curso de Israel en Gaza con el lanzamiento de cohetes contra el norte del vecino israelí. Esa situación arrastró a Líbano a un conflicto que el país no podía permitirse. Otros, en cambio, ven en Hezbolá una resistencia que protege la frontera sur.

Abrir “una nueva página”

Con el cese al fuego vigente desde la madrugada del miércoles 26 de noviembre, el primer ministro libanés interino, Najib Mikati, instó a abrir “una nueva página” para el país y pidió una pronta elección presidencial. Francia, que colaboró con Estados Unidos en las negociaciones para la tregua, también abogó por acelerar el proceso.

Según el ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, esta elección es clave para que las Fuerzas Armadas libanesas recuperen su legitimidad y ejerzan el control de la fuerza en el país. Mientras tanto, el Ejército libanés ha comenzado a reforzar su presencia en el sur de su nación, en coordinación con la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (FINUL).

Por su parte, Israel tiene 60 días para retirar progresivamente sus tropas, según lo estipulado en el acuerdo de tregua.

Con información de ACN/NT/F24

No deje de leer: Trump y Sheinbaum conversaron sobre el tema migratorio. Esto es lo que dijeron

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído