Internacional
«El violador eres tú» el himno feminista contra las abusos sexuales

«Un violador en tu camino» es un reclamo y una exigencia del colectivo «Lastesis»; integrado por Dafne Valdés, Paula Cometa, Sibila Sotomayor y Lea Cáceres.
La canción, es originaria de Valparaíso en Chile, desde donde se ha expandido en varios países del mundo; convirtiéndose hoy en un himno para las mujeres que sufrieron y pueden verse afectadas por agresiones sexuales.
La presentación de este tema, se hizo viral el 25 de noviembre cuando en la ciudad costera de Chile; se conmemoró el Día Mundial de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
«El violador eres tú»
Desde esa ciudad, un grupo de mujeres se dispusieron en filas y columnas con y con los ojos sellados; a cantar «el patriarcado es un juez, que nos juzga por nacer, y nuestro castigo es la violencia que no ves. El femicidio, impunidad para mi asesino, es la desaparición, es la violación».
Lo mencionado, son las primeras estrofas de la canción, que han impulsado en algunas provincias, ciudades y estados; a retomar la lucha del movimiento #MeToo que se convirtió en una salida; para denunciar los abusos sexuales en contra de las mujeres.
Luego de eso, la composición dice «y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía. El violador eras tú«.
El esfuerzo de estas mujeres chilenas, ha logrado que decenas de mujeres con los ojos tapados; se organicen y entonen la canción completa.
Sobre la razón de la creación del reclamo público y masivo, el diario español El País reseñó; que fue a raíz de una investigación sobre la violación en Chile, en la cual encontraron que solo el 8% de los juicios por violación; reciben una condena.

Un grupo la realizó frente al consulado chileno en Sao Paulo, Brasil, el 1 de diciembre. Foto: Rahel Patrasso/Reuters
¿Y los carabineros?
De acuerdo a la integrantes del colectivo, la canción se iba a estrenar en octubre; pero debido al inicio de las masivas manifestaciones en Chile en contra del modelo económico de Piñera la dejaron para noviembre.
Esta situación política y social, aportó a la letra de «El Violador eres tú«; la denuncia de abusos en contra de las mujeres por parte de los funcionarios de seguridad (carabineros); al utilizar la violencia sexual para sembrar el miedo durante las protestas.
En este contexto, explicaron al medio español que «irónicamente» en una de las estrofas; repiten parte del himno de los carabineros de Chile que dice «duerme tranquila, niña inocente, sin preocuparte del bandolero, que por tu sueño dulce y sonriente vela tu amante carabinero».
Luego de hacerse tendencia en todas las redes sociales, la presentación de «Lastesis»; ha sido replicada en varias ciudades latinoamericanas y de Europa.
Es el caso, de la protesta femenina frente al consulado chileno en Sao Paulo, Brasil este 1 de diciembre. Desde Brasil, ondearon la bandera de Chile y cantaron «El violador eres tú» con los ojos tapados.
Respecto a la realización del performance en otras naciones, las representantes del colectivo invitaron; «a que lo adapten y hagan su propia versión de acuerdo al lugar en que se encuentren; con vestimenta o cambios en la letra».
También, el 30 de noviembre en Bogotá, Cali y Medellín se reportaron manifestaciones de mujeres con sus nombres en el pecho; quienes exigen al Estado que les brinde más garantías y que la sociedad deje de juzgarlas; por «ejercer su derecho al libre desarrollo de la personalidad».

Mujeres de Colombia también se unieron. Foto: Luisa González/Reuters.
ACN/Univisión/El Heraldo/Redes/Foto: Cortesía/El Heraldo
Lee también: Sí era “El Monstruo Violador” el sujeto ultimado en La Isabelica(Opens in a new browser tab)
Internacional
Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.
Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.
Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.
Alerta en aeropuerto de Perú
El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.
a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.
Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.
Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.
Con información de: Diario Correo / Gestión
No dejes de leer: Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional22 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos22 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería