Conéctese con nosotros

Nacional

El tomate y el sabor italiano conquistan los sabores venezolanos

Publicado

el

sabor italiano
Compartir

El tomate es un fruto rojo y jugoso que hoy se considera indispensable en la cocina mundial, tuvo un camino bastante accidentado antes de convertirse en el rey de las salsas y ensaladas.

Originario de América, su introducción en Europa generó cierto recelo y hasta se creía venenoso y afrodisíaco.

Sin embargo, la curiosidad y la necesidad de experimentar llevaron a los cocineros a probarlo con otros ingredientes. La combinación con hierbas aromáticas como la albahaca, el orégano y el tomillo resultó ser un éxito rotundo.

La acidez del tomate contrastaba maravillosamente el sabor y la potencia de las especias.

La historia de Frescarini™ comienza con la idea de llevar a cada hogar el auténtico sabor de Italia.

Los creadores de esta marca, apasionados por la gastronomía, se propusieron recrear las salsas de tomate más emblemáticas de la península itálica, utilizando ingredientes de la más alta calidad y listas para servir.

Combinación perfecta

Los italianos han elevado el tomate a la categoría de oro culinario, con una variedad de ingredientes frescos y aromáticos, ese es el corazón de cada salsa Frescarini™.

Desde los clásicos tomates maduros hasta hierbas frescas como la albahaca y el orégano, cada ingrediente es seleccionado cuidadosamente para garantizar un sabor auténtico y un aroma irresistible.

En su portafolio se puede encontrar desde las salsas más clásicas hasta las más atrevidas tales como:

Salsa Bolognesa, Salsa Napolitana con queso parmesano, Salsa de Tomate y Albahaca, Salsa Arrabiata, Salsa con Jamón, Salsa con Salchicha Plumrose, Salsa con Chorizo y Salsa con Chorizo Picante Montserratina todas elaboradas con productos frescos de primera calidad.

Tradición Italiana

Frescarini™ ha logrado capturar la esencia de la cocina italiana en cada una de sus salsas.

Al utilizar ingredientes frescos y naturales, y siguiendo recetas tradicionales, la marca ha conseguido conquistar el paladar de los venezolanos más exigentes.

Además de su sabor auténtico, las salsas de la marca destacan por su versatilidad y practicidad.

Pueden utilizarse para preparar una gran variedad de platos, desde pastas y pizzas hasta lasañas y canelones, y vienen listas para servir.

Para obtener más información de los productos de FrescariniTM se puede visitar la página https://www.frescarini.com/ y las cuentas de Instagram y Facebook @frescarinivzla

 

Te invitamos a leer

Hija de Edmundo, Mariana González, pide la liberación de su esposo tras tres semanas detenido

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído