Conéctese con nosotros

Internacional

El tifón Phanfone deja al menos 28 muertos en Filipinas

Publicado

el

El tifón Phanfone - acn
Compartir

El tifón Phanfone que azotó el centro de Filipinas el día de Navidad mató al menos a 28 personas y causó daños a viviendas y zonas turísticas.

Según el último informe del Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres; aparte de los 28 muertos, 12 personas siguen desaparecidas y hay 2 heridas.

La ciudad de Iloilo, en la isla de Panay, tiene la mayor cantidad de víctimas con 13 personas muertas, según la agencia.

El tifón Phanfone, conocido localmente como tifón Ursula, tocó tierra el martes en la provincia del este de Samar; provocando fuertes lluvias y mareas de tormenta. Golpeó como el equivalente de un huracán de categoría 1; con velocidades de viento sostenidas de 150 kilómetros por hora, con ráfagas de 195 kilómetros por hora.

Phanfone continuó barriendo hacia el oeste a través de las islas de la región de las Visayas orientales,; el sur de Luzón y las Visayas occidentales, el miércoles, derribando torres de electricidad y árboles, arrancando techos, dañando hogares y causando una interrupción generalizada de los viajes durante el ajetreado período navideño.

La región es mayoritariamente católica y muchas personas se estaban preparando para las celebraciones familiares cuando llegó el tifón.

Las imágenes del área mostraron escombros bloqueando carreteras, postes de luz caídos, casas destrozadas y personas acurrucadas en centros de evacuación.

Antes el jueves, el Consejo Regional de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres informó que 13 personas habían muerto en la región de Visayas occidentales; mientras que la Oficina de Defensa Civil dijo que tres habían muerto en Visayas orientales, según CNN Filipinas, afiliada de CNN.

CNN Filipinas había informado previamente que las agencias nacionales y locales habían anunciado 21 muertes. Desde entonces, esa cifra se ha revisado a medida que las agencias intentan verificar la cantidad de personas afectadas.

Dos de las víctimas se electrocutaron y una fue golpeada por la caída de un árbol de mango, dijeron las autoridades.

Una de las víctimas, Carlos Yu Beltrán, de 70 años, se ahogó cuando su casa fue arrasada en la ciudad de Balangkayan en Samar, según la estatal Agencia de Información de Filipinas (PIA).

Cinco pescadores de la isla Samar también están desaparecidos.

“Esperemos y recemos para que estén a salvo”, dijo el gobernador del este del Samar, Ben Evardone, en un comunicado.

Alrededor de 2.351 personas han sido afectadas por el tifón y 1.654 personas se estaban refugiando en centros de evacuación, según la Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Filipinas, NDRRMC. Un total de 58.400 personas fueron evacuadas preventivamente antes del tifón, dijo el NDRRMC.

La Agencia dijo que 87 ciudades y municipios experimentaron cortes de energía, y para el jueves, a 24 de ellos se les ha restablecido la electricidad.

El tifón Phanfone siguió su camino

Phanfone siguió un camino similar al devastador tifón Haiyan, de 2013, que fue una de las tormentas más poderosas registradas y mató al menos a 6.000 personas.

El alcance total del daño aún no se ha determinado, ya que la energía y las comunicaciones en varias áreas permanecen cortadas.

Algunas áreas turísticas, incluida la popular isla turística de Boracay, también sufrieron daños el miércoles. El cercano aeropuerto internacional de Kalibo se cerró temporalmente y los vuelos se cancelaron después de que el tifón dañara el techo del edificio de la terminal, según un aviso de Philippine Airlines.

A miles de personas que viajaban durante el período navideño se les cancelaron sus vuelos debido al tifón. Se cancelaron unos 115 vuelos nacionales y más de 15.700 pasajeros quedaron varados, según el NDRRMC.

Casi 4.000 personas permanecieron varadas en varios puertos de la región, dijo, el jueves, la Guardia Costera de Filipinas.

Filipinas sufre más tifones que cualquier otro país, según la Administración de Servicios Atmosféricos; Geofísicos y Astronómicos de Filipinas (PAGASA).

A principios de este mes, el tifón Kammuri, el vigésimo que azotó el país este año; mató a 13 personas y dañó más de 8.000 casas.

El jueves, Phafone estaba rastreando el mar del sur de China con vientos de 150 kilómetros por hora. Se espera que la tormenta mantenga la intensidad de tifón durante al menos las próximas 24 horas a medida que avanza hacia el oeste, pero se debilitará a una depresión tropical antes de tocar tierra en el norte de Vietnam, el domingo, según meteorólogos de CNN.

Fuente: CNN es español

No dejes de leer: Nivel de hielo ártico está descendiendo a mínimos históricos

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído