Internacional
El tifón Phanfone deja al menos 28 muertos en Filipinas

El tifón Phanfone que azotó el centro de Filipinas el día de Navidad mató al menos a 28 personas y causó daños a viviendas y zonas turísticas.
Según el último informe del Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres; aparte de los 28 muertos, 12 personas siguen desaparecidas y hay 2 heridas.
La ciudad de Iloilo, en la isla de Panay, tiene la mayor cantidad de víctimas con 13 personas muertas, según la agencia.
El tifón Phanfone, conocido localmente como tifón Ursula, tocó tierra el martes en la provincia del este de Samar; provocando fuertes lluvias y mareas de tormenta. Golpeó como el equivalente de un huracán de categoría 1; con velocidades de viento sostenidas de 150 kilómetros por hora, con ráfagas de 195 kilómetros por hora.
Phanfone continuó barriendo hacia el oeste a través de las islas de la región de las Visayas orientales,; el sur de Luzón y las Visayas occidentales, el miércoles, derribando torres de electricidad y árboles, arrancando techos, dañando hogares y causando una interrupción generalizada de los viajes durante el ajetreado período navideño.
La región es mayoritariamente católica y muchas personas se estaban preparando para las celebraciones familiares cuando llegó el tifón.
Las imágenes del área mostraron escombros bloqueando carreteras, postes de luz caídos, casas destrozadas y personas acurrucadas en centros de evacuación.
Antes el jueves, el Consejo Regional de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres informó que 13 personas habían muerto en la región de Visayas occidentales; mientras que la Oficina de Defensa Civil dijo que tres habían muerto en Visayas orientales, según CNN Filipinas, afiliada de CNN.
CNN Filipinas había informado previamente que las agencias nacionales y locales habían anunciado 21 muertes. Desde entonces, esa cifra se ha revisado a medida que las agencias intentan verificar la cantidad de personas afectadas.
Dos de las víctimas se electrocutaron y una fue golpeada por la caída de un árbol de mango, dijeron las autoridades.
Una de las víctimas, Carlos Yu Beltrán, de 70 años, se ahogó cuando su casa fue arrasada en la ciudad de Balangkayan en Samar, según la estatal Agencia de Información de Filipinas (PIA).
Cinco pescadores de la isla Samar también están desaparecidos.
“Esperemos y recemos para que estén a salvo”, dijo el gobernador del este del Samar, Ben Evardone, en un comunicado.
Alrededor de 2.351 personas han sido afectadas por el tifón y 1.654 personas se estaban refugiando en centros de evacuación, según la Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Filipinas, NDRRMC. Un total de 58.400 personas fueron evacuadas preventivamente antes del tifón, dijo el NDRRMC.
La Agencia dijo que 87 ciudades y municipios experimentaron cortes de energía, y para el jueves, a 24 de ellos se les ha restablecido la electricidad.
El tifón Phanfone siguió su camino
Phanfone siguió un camino similar al devastador tifón Haiyan, de 2013, que fue una de las tormentas más poderosas registradas y mató al menos a 6.000 personas.
El alcance total del daño aún no se ha determinado, ya que la energía y las comunicaciones en varias áreas permanecen cortadas.
Algunas áreas turísticas, incluida la popular isla turística de Boracay, también sufrieron daños el miércoles. El cercano aeropuerto internacional de Kalibo se cerró temporalmente y los vuelos se cancelaron después de que el tifón dañara el techo del edificio de la terminal, según un aviso de Philippine Airlines.
A miles de personas que viajaban durante el período navideño se les cancelaron sus vuelos debido al tifón. Se cancelaron unos 115 vuelos nacionales y más de 15.700 pasajeros quedaron varados, según el NDRRMC.
Casi 4.000 personas permanecieron varadas en varios puertos de la región, dijo, el jueves, la Guardia Costera de Filipinas.
Filipinas sufre más tifones que cualquier otro país, según la Administración de Servicios Atmosféricos; Geofísicos y Astronómicos de Filipinas (PAGASA).
A principios de este mes, el tifón Kammuri, el vigésimo que azotó el país este año; mató a 13 personas y dañó más de 8.000 casas.
El jueves, Phafone estaba rastreando el mar del sur de China con vientos de 150 kilómetros por hora. Se espera que la tormenta mantenga la intensidad de tifón durante al menos las próximas 24 horas a medida que avanza hacia el oeste, pero se debilitará a una depresión tropical antes de tocar tierra en el norte de Vietnam, el domingo, según meteorólogos de CNN.
Fuente: CNN es español
No dejes de leer: Nivel de hielo ártico está descendiendo a mínimos históricos
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo10 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum