Tecnología
El mejor del casino

Con el paso de los años, muchos artistas se han inspirado en el ambiente y en los temas del casino para crear grandes canciones para todos los géneros posibles. Los tratos con el diablo, las señoras con suerte y el as de picas figuran en algunos de nuestros musicales favoritos, lo que crea la lista de reproducción perfecta para cualquier amante del casino Betfair. A continuación te detallaremos una lista con lo mejor que hemos encontrado de las melodías que rinden tributo al mundo del juego.
Ninguna compilación de las canciones de casino estaría completa si no se incluyera al único Frank Sinatra. En la década de los 60, Sinatra era un personaje habitual de los casinos de Las Vegas y ¡actuaba en unos cuantos! También interpretó al magnífico jugador Nathan Detroit en la película Guys and Dolls. Antes de su paso por Las Vegas, Sinatra lanzó en 1950 el conocido clásico de jazz Luck Be A Lady, en el que los oyentes son testigos de cómo el cantante ruega a los dioses del casino que se pongan de su lado mientras realiza una apuesta arriesgada. A continuación, escucha sus penas:
El mismísimo Rey del Rock and Roll, el Sr. Elvis Presley, interpretó varias canciones basadas en las luces brillantes y el tema del dinero de las apuestas en Las Vegas. Presley protagonizó y produjo una serie de películas cuestionables a lo largo de los primeros años de su carrera, en las que fue perfeccionando el papel del corazón tierno y dulce con el que soñaban todas las chicas. En estas divertidas películas, el Rey nunca dejaba de cantar y ofrecer una interpretación que todos podían disfrutar. En 1963, Presley protagonizó Viva Las Vegas y compuso una canción con el mismo nombre. En la película, la estrella interpreta a un piloto de carreras sin suerte que se esfuerza por ganar suficiente dinero para comprarse un coche nuevo. La canción fomenta una imagen glamorosa de » miles de mujeres bonitas » y de tener un » mucho dinero listo para gastar», lo que contribuye así a la publicidad de la capital de los casinos.
El siguiente tema de apuestas de Elvis Presley llegó con el lanzamiento de A Little Less Conversation en 1968. En este punto, Presley había tocado en Las Vegas en muchas ocasiones, por petición popular, y se había ganado cierto prestigio que significaba que ahora se le asociará para siempre con las luces brillantes de la ciudad. Como dice la canción, cualquier jugador apasionado de casino opinará firmemente que «un poco menos de conversación, un poco más de acción, por favor» es la forma en que debería jugarse el juego de cualquier jugador. La canción fue incluida en muchas películas, con un remix que resurgió y que se utilizó en la famosa escena de Ocean’s Eleven.
La última mención de honor es para la bomba pop Katy Perry. En el año 2009, Perry lanza la canción junto con su álbum de estreno. Waking up in Vegas tiene todo lo que se puede esperar de una canción sobre la ciudad del pecado. Se cita la célebre frase «lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas» ¡si solo fuera verdad! El vídeo que acompaña a este exitoso tema muestra a la cantante vestida de punta en blanco y probando suerte en las mesas de Blackjack, para terminar en el altar con un falso sacerdote Elvis. Un poco trillado, sí, pero simplemente hay que hacerlo.
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes18 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política17 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes19 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)