Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

El cardio es el mejor aliado para seguir entrenando en Navidad

Publicado

el

cardio Navidad
Compartir

En época navideña se suele disfrutar de muchas celebraciones y tradiciones, pero es muy importante persistir en los objetivos de entrenamiento para mantener un cuerpo saludable, aunque estas fechas resulten complicadas para cumplir estrictamente estos planes.

La personal trainer de la cadena de salud y bienestar Gold’s Gym, Norangel Rondón, explicó que “más importante que pensar en si se exceden o no en la comida es mantener el entrenamiento».

«Es allí donde se debe tener el foco en estas fechas”.

Para contrarrestar los posibles excesos “es primordial entrenar al menos tres días a la semana, porque la ingesta calórica sube”, en la temporada decembrina, entre invitaciones y brindis consecutivos, recalcó la especialista.

De manera que, hacer ejercicio durante las vacaciones de Navidad puede ser beneficioso para mantener el hábito, mejorar la eficiencia metabólica y el sostener el balance calórico.

Enfocarse en el cardio en Navidad

“Yo recomendaría que doblen, que dupliquen el tema del cardio. Es una forma de ejercicio que actuará de manera positiva para contrarrestar la ingesta calórica”, la cual en Navidad se duplica o triplica prácticamente con alimentos y bebidas tradicionales de la
época.

Rondón recalca que “la comida navideña es hipercalórica, por lo tanto, es de vital importancia mantener el entrenamiento” y, pese a los múltiples compromisos sociales, hay que buscar el tiempo necesario si se quiere seguir adelante con los objetivos.

Señaló la experta que “aunque estas fiestas son bastante complicadas y movidas, entrenar tres veces a la semana con todas estas recomendaciones, ayudará a no perder el hábito y mantener el entrenamiento sin perderse las celebraciones navideñas”.

Seguir en forma en Navidad

Algunos consejos para ayudarte a mantener tu rutina de entrenamiento durante la temporada navideña son:

1. Intenta practicar 30 minutos de cardio al día, ya sea por la mañana o por la tarde.

2. Después de una comida copiosa realiza una pequeña caminata por los alrededores de casa, con tan solo 25 minutos es suficiente.

3. Marca en tu calendario 2 días en los que acudirás a tu gimnasio con una tabla de ejercicios de fuerza y cardio, para aprovechar la dieta hipercalórica que tendrás en esos días señalados.

4. Evita el exceso de las bebidas azucaradas y el alcohol.

5. Bebe al menos 8 vasos de agua al día. Es un sencillo propósito de Navidad y Año Nuevo que te aportará muchos beneficios.

6. Controla la cantidad y la calidad de tus comidas navideñas.

7. Haz que el ejercicio sea un propósito alcanzable. Procura terminar este año 2023 y empezar el nuevo año 2024 con la idea de realizar más ejercicio como algo habitual.

Además de ser beneficioso para el cuerpo, es una herramienta muy buena para tener una actitud positiva a la hora de volver al trabajo enero.

 

Con información de nota de prensa

Te puede interesar leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído