Internacional
Ejército de Nicaragua no reprimirá las protestas

Las protestas en Nicaragua no serán reprimidas por el Ejército. Con esta afirmación, que emitió el portavoz de las Fuerzas Armadas; la institución castrenses se distanció del presidente Daniel Ortega.
Democracia y libertad exigen los manifestantes que iniciaron sus acciones de calle el 18 de abril. El detonante de las protestas fue la reforma del seguro social; que Ortega revirtió ante el rotundo rechazo de la población. Sin embargo, su decisión no logró calmar los ánimos de los nicaragüenses que hoy demandan cambios.
“No tenemos por qué reprimir (…) Creemos que el diálogo es la solución” para solucionar la crisis. Aseguró el portavoz del Ejército, coronel Manuel Guevara. Desde que comenzaron las manifestaciones se registran 51 fallecidos.
El alto funcionario reiteró que las acciones del Ejército están apegadas a la Constitución y su competencia es resguardar bienes del Estado, necesarios para garantizar el funcionamiento de Nicaragua.
Vocero del Ejército rechazó acusaciones de represión en Nicaragua
El coronel Manuel Guevara negó rotundamente que el Ejército haya reprimido alguna protesta. Con este posición desmintió que “informaciones manipuladas” por parte de medios de comunicación de esa nación.
Ya ha habido acercamiento entre las Fuerzas Armadas y los gremios de productores. Con estos encuentros los militares desean fijar su posición en relación con la crisis. La información la confirmó el presidente de la asociación de ganaderos, Giovanni Caprotti.
El pasado 4 de mayo hubo una reunión entre el gremio productivo y el general Oswaldo Barahona, jefe de operaciones de la IV región militar, en los departamentos de Rivas, Granada, Carazo y Masaya.
En esa reunión Barahona le reiteró a Caprotti que la actuación del Ejército se limita a combatir al narcotráfico, la protección de las zonas fronterizas, reservas naturales y de resguardo de los bienes estratégicos del país. Vale destacar que hasta el momento no se han formado las bases de un diálogo entre Gobierno y la sociedad civil que permita salir de la crisis.
ACN/AFP
No deje de leer: Curazao se suma a la avalancha de demandas contra PDVSA por deudas
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política6 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes13 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política12 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes13 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)