Internacional
Ejército israelí pide evacuación de civiles del norte de Gaza hacia el sur

El Ejército israelí pidió la evacuación de civiles del norte de la Franja de Gaza, incluyendo la ciudad de Gaza, y les instó a desplazarse hacia el sur, lo que implica el movimiento de más de 1 millón de personas, lo que sugiere una operación terrestre inminente.
«El Ejército pide la evacuación de todos los civiles de Gaza Ciudad desde sus hogares hacia el sur por su seguridad y protección, y su traslado al área al sur de Wadi Gaza», informó un comunicado militar este viernes 13 de octubre, que concretó que este aviso se da ante la intención de realizar más ataques contra el grupo islamista Hamás, que atacó este pasado sábado Israel dando inicio a una guerra que entra en su séptimo día.
Según Israel, muchas de las operaciones militares desde el enclave se hacen desde Gaza ciudad, un lugar de casi 600.000 habitantes, de donde los civiles deben irse ahora «por su propia seguridad» y «donde podrán regresar solo cuando otro anuncio lo permita», indicó un portavoz militar.
«Los terroristas de Hamás se esconden en la ciudad de Gaza dentro de túneles debajo de casas, y dentro de edificios poblados por civiles inocentes», denunció el Ejército, que acusó a las milicias palestinas de usar a la población civil «como escudo humano».
Ejército israelí pidió la evacuación de civiles
Esta orden de evacuación se da después de que las fuerzas armadas israelíes informaran también este jueves a la ONU que toda la población en la zona norte de la Franja debe evacuar en las próximas 24 horas hacia el sur.
Todo ello implica la reubicación de al menos a 1,1 millones de personas -casi la mitad de la población de la Franja-, algo que la ONU ve «imposible» ahora y que puede tener «graves consecuencias humanitarias».
Gaza está al borde del colapso tras los bombardeos israelíes que se suceden desde sábado y que dejaron ya 1.572 muertos y 7.262 heridos.
A esto se suma la escasez de comida, combustible, electricidad o medicinas por el cerco total sobre el enclave que impuso Israel tras el ataque de Hamás del sábado contra el Estado judío, que causó al menos la muerte de 1.300 personas en Israel.
Egipto propuso una zona tapón en Rafah
Ayer, las autoridades egipcias propusieron una zona tapón en Rafah, cerca de la frontera con Egipto, para los desplazados que huyen de los bombardeos israelíes, una oferta que Israel habría rechazado, indicaron a EFE fuentes de seguridad egipcias.
Egipto había propuesto un corredor humanitario para civiles desde el enclave palestino hacia su territorio, algo que Hamás rechazó porque «obligaría al pueblo palestino a abandonar su patria» e implicaría un nuevo desplazamiento.
No obstante, el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, afirmó ayer que los habitantes de Gaza deben «mantenerse firmes y permanecer en su tierra», en referencia a la propuesta de este corredor.
El corredor humanitario sería a través del cruce de Rafah, que conecta Gaza con la península del Sinaí egipcio y es el único paso fronterizo del enclave palestino que no está controlado por Israel.
Ese cruce ha sido bombardeado en al menos tres ocasiones en los últimos días, pero Egipto asegura que sigue operativo.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Un nuevo eclipse solar anular será visible este #14Oct. Aquí los detalles
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness19 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes22 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego