Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia detiene a funcionario de la FANB por supuesto espionaje

Publicado

el

Ejército colombiano detiene a venezolano - noticiasACN
Compartir

Ejército colombiano detiene a venezolano acusado de espiar unidades militares; aprehensión que se produjo en una carretera del norte del país.

Según el reporte, el ciudadano hace parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y que ingresó al territorio nacional para espiar unidades militares, informó este miércoles esa institución.

La detención del individuo, identificado como Gerardo José Rojas Castillo, procedente de la ciudad de Carora, en el estado Lara; tuvo lugar en la carretera entre la ciudad de Valledupar y el departamento de La Guajira, limítrofe con ese país.

Ejército colombiano detiene a venezolano

En la detención intervinieron soldados de la Décima Brigada Blindada en coordinación con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Migración Colombia; según un comunicado del Ejército.

«En el momento de su aprehensión esta persona tenía en su poder documentos que le acreditan como militar activo en el grado de sargento segundo»; detalló el Ejército sobre el resultado de un trabajo de contrainteligencia de más de un año de seguimiento.

Vendía jugos frente a unidades militares

Según el informe, la detención ocurrió en un puesto de control instalado en un punto llamado La Ye de Corazones, tras establecer que Rojas ingresó a Colombia en «calidad de refugiado» para espiar las unidades militares en el territorio nacional; especialmente en los departamentos de La Guajira y Cesar, cuya capital es Valledupar.

Según la información, el detenido fingía ser el dueño de un puesto de venta de jugos frente a instalaciones militares del Ejército; «posteriormente logró ingresar a una empresa de Transportes de Valledupar como vigilante de seguridad».

Con ese trabajo, «el hombre podía observar de forma permanente los movimientos externos del cantón militar de la Décima Brigada Blindada»; describió el comunicado.

Otros datos del sospechoso

Asimismo, el Ejército también pudo confirmar que Rojas cuenta con capacitación militar de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DIGECIN); como cursos de cazador, de Fuerzas Especiales o Caribe, de paracaidista, de mando y conducción, y de infiltración.

El detenido quedó a «disposición de las autoridades competentes, que serán las encargadas de iniciar las medidas migratorias y administrativas a que haya lugar por sus actividades, que pusieron en riesgo la seguridad nacional».

Cabe recordar que a mediados de mayo, el ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, aseguró que investigaría si en las Fuerzas Armadas había vínculos «con regímenes dictatoriales de la región»; en respuesta a la supuesta infiltración del régimen venezolano en los organismos de inteligencia del país.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Empresas petroleras chinas dejaran de utilizar buques vinculados a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído